Borrar
Vista de la piscina municipal de Tejeda durante el anterior verano. Arcadio Suárez

Valleseco, Artenara y Tejeda abren y comparten una bolsa de empleo y vivienda

El objetivo es frenar el despoblamiento, atraer a nuevos trabajadores y empresas de servicios y ampliar la escasa oferta de alquiler prolongado existente en las cumbres

Jesús Quesada

Artenara

Martes, 20 de mayo 2025

La Asociación Empresarial de Artenara (Edarte) ha reactivado la bolsa de empleo y vivienda 'Cumbre de Gran Canaria: destino para trabajar y vivir' que había intentado crear en 2022 abriendo un nuevo plazo de inscripción para demandantes de trabajo, empresas interesadas en ofrecer sus servicios y personas con viviendas vacías dispuestas a incluirlas en el mercado de alquiler.

Quienes se apunten a la bolsa de empleo y de empresas de servicios deben comprometerse a residir o trabajar en uno, dos o los tres municipios que la compartirán: Artenara, Tejeda y Valleseco.

Con el objetivo de frenar el despoblamiento de las cumbres, el plazo para inscribirse en la bolsa de empleo y vivienda se ha prolongado hasta el día 29 de mayo. Se abrió el día 1 de este mes y hasta ayer martes se habían apuntado 329 demandantes de empleo, 20 empresas de servicios y 10 propietarios de viviendas en desuso, según informa el presidente de Edarte, Miqueas Sánchez.

La inscripción de demandantes de empleo en esta bolsa impide el registro de datos personales, como sexo y edad, de forma que las empresas interesadas en buscar trabajadores en la misma hagan la selección en base a la experiencia laboral y formación, detalla Sánchez. Se ha aprobado un protocolo para que las empresas con vacantes disponibles puedan acceder al realizar un proceso de selección de personas candidatas que gestionará Edarte.

En cuanto a la incorporación de viviendas vacías al mercado de alquiler, explica que la bolsa no actuará como inmobiliaria y se limitará a evaluar las circunstancias de cada inmueble ofrecido y las necesidades para proceder a su posible arrendamiento con contratos de larga duración.

Al respecto, el presidente de Edarte detalla que, por ejemplo, en Artenara el 40% del parque de viviendas existente está vacío y en desuso y subraya que la carencia de oferta de alquiler constituye una de las principales dificultades para evitar el despoblamiento y atraer a nuevos residentes.

Sobre la bolsa de empresas de servicios, comenta que existe una falta de profesionales especializados en la comarca en oficios tan demandados como fontaneros o pintores y avanza que hasta ahora se han apuntado a esta iniciativa abogados, albañiles e ingenieros de energía, entre otros trabajadores.

La puesta en marcha de esta iniciativa, abortada en 2022 debido a la carencia de medios para su gestión, es posible gracias a una subvención de 7.500 euros del Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera.

Las inscripciones en la bolsa de empleo deben realizarse en la página web https://bit.ly/edarteempleo2025. En la bolsa de vivienda la dirección para apuntarse es https://bit.ly/edartevivienda2025.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Valleseco, Artenara y Tejeda abren y comparten una bolsa de empleo y vivienda

Valleseco, Artenara y Tejeda abren y comparten una bolsa de empleo y vivienda