
Secciones
Servicios
Destacamos
La Concejalía de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana ha instado a la de Vías y Obras a condenar los 10 puntos de acceso que comunican la vía pública con el centro comercial Metro, en Playa del Inglés, lo que en la práctica conllevará el cierre de los pocos locales que siguen activos y abiertos, al menos cinco, entre ellos un supermercado, una perfumería y un bar, pese a que el complejo lleva en ruinas desde hace años. El Ayuntamiento instó a los propietarios al tapiado del inmueble, pero al final lo ejecutará el consistorio de forma subsidiaria después de que la comunidad alegara dificultades económicas.
Desde el Ayuntamiento aclaran que dado que aún quedan negocios operativos, el gobierno municipal avisará a esos propietarios y al resto antes de proceder materialmente al tapiado de los accesos. Si bien en un primer momento estaba previsto cerrar solo aquellos accesos que daban entrada a las plantas bajas del inmueble, un foco de riesgos y de acumulación de residuos, ahora se extiende la medida a todo el centro comercial porque la declaración de ruina del Metro ya es firme después de que a principios de este año 2025 se desestimara el recurso de reposición interpuesto por la mercantil Esquina Alemana, S.L., en representación de la comunidad de propietarios del inmueble.
El arquitecto municipal giró visita al recinto comercial el pasado 24 de abril y elaboró un informe en el que detalla a los operarios de Vías y Obras que los cerramientos que tendrán que ejecutar deberán contar con una altura de, al menos, tres metros y les da la opción de que puedan estar formados por tapias de fábrica de bloques de hormigón vibroprensado, por un vallado metálico con chapas o por otras soluciones con funciones análogas. En todo caso, les concreta que estas oclusiones no deben dejar rincones ni superficies horizontales o asideros que faciliten que puedan ser escalados.
Esta visita del técnico dependiente de Urbanismo, departamento que gestiona una concejal de CC, Davinia Ramírez, responde a una petición de Vías y Obras, coordinada por una edil de PP-AV, Araceli Armas. Urbanismo le había remitido un decreto a Vías y Obras el 29 de octubre de 2024 en el que le ordenaba el tapiado con muros de bloques de los accesos a las plantas bajas del centro comercial en ruinas, pero los operarios no la habían ejecutado aún a la espera de que Urbanismo les concretara cómo quería los cerramientos y dónde. El informe con esos detalles fue firmado el pasado 20 de mayo y remitido a Obras el 28.
Este tapiado es, en realidad, una medida provisional previa a la demolición, que se ejecutará una vez concluya el expediente de declaración de ruina del edificio, aún en tramitación, porque está pendiente ahora de que los propietarios presenten un proyecto de derribo. De no hacerlo en un plazo de dos meses desde que fueron notificados, lo ejecutará el Ayuntamiento y les reclamará los costes, como está pasando ahora con el tapiado.
El cierre de los accesos, según constaba en el requerimiento que Urbanismo le hizo a la comunidad de propietarios en abril de 2024, es impedir la entrada a las partes bajas del centro comercial, convertidas en punto de encuentro de jóvenes o de pernoctación de personas sintecho pese a que el edificio está en ruina y pone en riesgo sus vidas.
Los propietarios respondieron, en un escrito remitido el 13 de mayo de 2024, solicitando la ejecución subsidiaria del tapiado por parte del Ayuntamiento, que es justo la tarea en la que anda ahora inmerso. Una vez se levanten los muros, los costes se le reclamarán a los dueños del complejo.
El arquitecto subraya que los cerramientos que se practiquen han de ser fijos, salvo el de la rampa que da a la calle Marruecos, que ve oportuno mantener como «acceso practicable». También pide cerrar, aparte de esas 10 entradas, aquellas otras zonas que puedan ser «fácilmente saltables», tanto desde la calle como desde parcelas colindantes. Además, antes de levantar las tapias, insta a retirar los residuos, escombros y enseres del interior con el fin de evitar riesgos para la salud y de incendios, y a desbloquear las circulaciones interiores que han sido clausuradas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.