Telde da el primer paso para quitar la torreta del viaducto de San José de Las Longueras
El Ayuntamiento ya ha iniciado el trámite para la expropiación del terreno, paso previo para poner fin a más de 14 años de esta rocambolesca situación
El Ayuntamiento de Telde ya ha dado el primer paso para quitar la torreta eléctrica del viaducto de San José de Las Longueras y poner fin, con la ayuda del Cabildo de Gran Canaria, a una situación rocambolesca y de desidia que muchos ciudadanos del municipio sigue sin entender. El alcalde Juan Antonio Peña anunció ayer en el Pleno del mes de mayo que «ya se han iniciado los trámites para la expropiación de los terrenos, un requisito indispensable para poner fin a esta situación con el posterior traslado de la estructura».
Desde hace más de 14 años, la presencia de una torreta eléctrica que obstaculiza uno de los carriles del viaducto de San José de Las Longueras, que comunica la GC-41 con la red arterial de San Gregorio, sorprende a propios y extraños. En concreto, bloquea el paso en uno de los dos carriles habilitados en sentido San Gregorio-Las Longueras.
El puente que salva el cauce del barranco de los Ríos y une el centro urbano de la ciudad con la carretera que lleva de Telde a Valsequillo está abierto a la circulación desde 2011, aunque entonces solo lo hizo parcialmente. Tras cuatro largos años de obras frente a los 8 meses inicialmente previstos, nadie se dio cuenta de que en medio del viaducto había plantada una torreta de luz, por lo que los dos carriles del sentido casco-Las Longueras quedaron cerrados al tráfico. Ahora el Ayuntamiento ha dado el primer paso con la iniciación de los trámites para la expropiación de los terrenos donde está la torreta.
En el Pleno de este miércoles destacó el apoyo a la moción de Vox para mejorar el abastecimiento de agua en los barrios de La Solana y Valle Casares, y la marcha de Héctor León (PSOE) tras formalizar su renuncia como concejal del Ayuntamiento. Rut Wilka ocupará próximamente su lugar. Por otro lado, Héctor Suárez y Pilar Mesa han pasado a ser desde este miércoles concejales no adscritos tras aprobar el Pleno de manera oficial la expulsión de ambos de Coalición Canaria. Suárez quiso dejar constancia en acta que «este Ayuntamiento de Telde ha realizado un informe a medida de una organización política», destacando que el proceso interno aún no ha finalizado y que «ha vulnerado nuestros derechos». La medida se sustenta en un informe jurídico de nueve páginas elaborado por la Secretaría General del Pleno a instancias de la Alcaldía, que concluye que la expulsión de ambos ediles se llevó a cabo por el órgano competente del partido, con audiencia previa a los afectados y con una resolución firme en el ámbito interno de CC.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.