Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 24 de abril de 2025
Pedro Benítez, junto a la placa que destaca que la playa de Melenara comparte latitud con el Everest. C7

Pedro Benítez y las curiosas singularidades de Gran Canaria

Estudio ·

Este vecino teldense resalta que cuatro de las diez montañas más altas del mundo comparten latitud con la isla y que la playa de Melenara es la única de Europa en el mismo paralelo que el Everest

Sábado, 2 de diciembre 2023, 22:54

Hace unos días, el Ayuntamiento de Telde descubrió una placa en el paseo de Melenara en el que se destaca que la playa teldense es la única de Europa que comparte latitud con el Everest, la montaña más alta del mundo. Todo esto surgió a raíz de la inquietud de Pedro Benítez, vecino de Melenara, que tras años de insistencia a anteriores corporaciones municipales nunca encontró respuesta a esta singularidad que ahora ha sido bien recibida y apoyada por el consistorio.

Pero al margen de que la playa de Melenara comparta paralelo -27º 59' 16,5''- con el Everest hay otras singularidades que Gran Canaria tiene con otras grandes montañas del mundo. Pedro Benítez, de profesión aparejador, es un apasionado de la cartografía, de los mapas y de su isla de Gran Canaria. Lleva años de estudio, obteniendo datos y corroborándolos con cartografías, atlas, Google, Wikipedia e inteligencia artificial, y las singularidades que tiene la isla de Gran Canaria son múltiples.

De todos es conocido que el famoso paralelo 28 atraviesa Gran Canaria, entrando por Hoya del Pozo y saliendo por La Aldea. «El paralelo 28 da identidad a Canarias y nos sitúa en el Planeta», destaca Pedro Benítez, que aclara que la latitud que la playa de Melenara comparte con el Everest «no tiene nada que ver» con el paralelo 28. La distancia entre los paralelos es de 111 kilómetros y son líneas imaginarias perpendiculares al eje de rotación de la tierra. La importancia de los paralelos radica en que gracias a ellos podemos ubicar geográficamente la latitud de un sitio en específico.

A raíz de todos estos estudios, Pedro Benítez ha hecho público una serie de singularidades que posee Gran Canaria. La primera de ellas es compartir latitud con el Everest (8.848 metros), la montaña más alta del Planeta. «Esta singularidad con el Everest tiene una triple vertiente. La latitud de la montaña más alta del mundo pasa por Canarias, pero solo toca tierra en Gran Canaria. Entra o sale por Melenara y sale o entra por La Aldea, pero allí lo hace por los acantilados. Atraviesa cinco municipios: Telde, Valsequillo, San Mateo, Tejeda y La Aldea, y Melenara es la única playa por la que pasa este paralelo, por lo que se puede afirmar que la playa de Melenara es la única de Europa que comparte latitud con la montaña más alta del mundo», afirma Pedro Benítez junto al cartel que el Ayuntamiento de Telde ha ubicado en el paseo de Melenara para resaltar esta singularidad y que a través de un código Qr se puede obtener información en inglés, alemán y chino.

Pero Pedro Benítez ha querido ir más allá y aportar más singularidades. «La latitud de seis de las diez montañas más altas del mundo pasan por el entorno del Archipiélago y cuatro de las más altas lo hacen por la isla de Gran Canaria», resalta.

«El Lhotse (8.516 metros), cuarta montaña más alta de la Tierra, comparte latitud con Tufia; el Cho Oyu (8.188 metros), sexta montaña con mayor altura, con Las Palmas de Gran Canaria, entrando a la altura de los Juzgados; y el Makalu (8.485 metros), la quinta montaña con mayor altitud, con playa de Vargas», afirma.

El Everest, Lhotse, Cho Oyu y Makalu tienen alguna relación con Gran Canaria, un dato curioso y a la vez relevante para los amantes de datos geográficos.

Él lleva muchísimos años con esta información, pero ahora con la llegada de la inteligencia artificial y otras alternativas de comunicación «vi la oportunidad de contarlo y decirlo». Pedro Benítez, vecino de Melenara, habla con orgullo de su playa y de su isla. «Melenara está teniendo un auge espectacular y es una playa llena de encantos, donde nos conocemos todos», destaca. Este vecino teldense está contento con el apoyo que ha tenido de la nueva corporación para destacar en el paseo de Melenara esta singularidad con el monte Everest y todo esto surgió de una manera bastante singular. «Tras tener la contraria de las dos corporaciones anteriores a mi petición, durante la última campaña electoral vi por Facebook que Sergio Ramos, el actual vicealcalde, lanzaba un mensaje desde el Muelle de Melenara en el que destacaba que era la hora de poner en valor las cosas. Yo le hice un comentario a su publicación y le indiqué que el lugar donde se encontraba coincidía con la misma latitud que el Everest. Esto le despertó curiosidad, y ahí insistí tras las elecciones y ahora, con el apoyo de la concejalía de Playas, con María Calderín al frente, y toda la corporación se ha podido plasmar con esta placa en el paseo».

Con la transformación que sufrirá el paseo de Melenara próximamente con la segunda fase de la obra, el actual lugar que ocupa la placa y la línea azul imaginaria que marca el paralelo es provisional, pero la intención del Ayuntamiento es que tenga un lugar estelar tras la obra en la misma ubicación. Melenara y el Everest tienen una conexión, el mismo paralelo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Pedro Benítez y las curiosas singularidades de Gran Canaria