
Secciones
Servicios
Destacamos
El expresidente del Partido Popular y del Gobierno de España, Mariano Rajoy, estuvo esta mañana en Telde, mostrando su apoyo al próximo candidato del PP a la alcaldía del municipio, Sergio Ramos, el cual formó parte de su equipo durante sus siete años al frente del Estado.
Ramos, actual senador del Partido Popular por Gran Canaria, contó además, con el respaldo de varios de los pesos pesados del partido. Estuvieron presentes en el encuentro los expresidentes del Partido Popular de Canarias: José Manuel Soria, Australia Navarro y Asier Antona; la actual presidenta del PP en Telde, Sonia Cáceres y la candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado.
El acto, que se celebró en la plaza de San Juan ante centenares de personas, contó con las intervenciones del actual presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez; el vicesecretario nacional de Organización, Miguel Tellado; y el presidente del PP de Gran Canaria, Miguel Jorge Blanco.
El que fuera presidente del Gobierno entre los años 2011 y 2018, mostró su felicidad por estar en Telde, «siempre es un honor volver a una ciudad tan ilustre como ésta, la más antigua de Gran Canaria», indicó. Rajoy detalló los motivos por los que Sergio Ramos tiene que ser el próximo alcalde de Telde, «tiene conocimientos, experiencia, una edad magnífica para ser alcalde y lo más importante, en lo que todos en el partido coincidimos, tiene una enorme ilusión en hacer cosas por Telde».
El expresidente del Partido Popular también destacó que Ramos tiene detrás a un partido con más de 40 años de historia, un partido para toda España, diseñado para gobernar, «nosotros no nos presentamos a las elecciones para acompañar a ningún listo, lo hacemos para gobernar y si la gente no quiere, lo volvemos a intentar a la siguiente», recordó.
Rajoy advirtió a los asistentes de la delicada situación de la economía, «me preocupa el aumento de la deuda, el déficit, la mayor inflación en 30 años, que no se hagan reformas. Espero que no nos dejen las cosas como ya han hecho en otras ocasiones», indicó.
Por su parte, el presidente del PP canario, Manuel Domínguez, lamentó el estado de Telde, «con carreteras sucias», y ha dicho que es una ciudad «atascada y colapsada» y que tiene «prohibido crecer» por la desidia del actual grupo de gobierno. «Estoy convencido de que Sergio Ramos es el alcalde que Telde necesita para volver a ser un municipio de referencia en Canarias y en España», finalizó Domínguez.
En su intervención, el candidato al Ayuntamiento de Telde aseguró que quiere «terminar Telde», al que encuentra «totalmente abandonado» por todas las administraciones y que sufre la «desidia» de su actual grupo de gobierno.
Durante su presentación Ramos explicó que se presenta porque tiene «ilusión y ganas» y la convicción de que la ciudad puede ser uno de los mejores municipios del país. «En este municipio las tomaduras de pelo se han acabado, no prometo obras faraónicas porque no es el momento de prometer lo que no podemos cumplir. Somos un partido responsable y lo que hay que hacer es terminar Telde y empezar a tratar a los teldenses como mayores de edad», expresó el candidato a la alcaldía.
Entre los numerosos problemas que azotan Telde, el senador enumeró la falta de aparcamiento en las zonas comerciales, el cierre de polideportivos y del cine, la falta de fecha de apertura para el mercado central o la «dejadez» respecto al patrimonio histórico, y al palacio de la cultura de Telde. También se refirió al «abandono» de todos los barrios de la ciudad, en especial el de San Francisco, los baches, que el Plan General «esté encerrado en un cajón» y la falta de cuidado con las playas del municipio.
Ramos también destacó la falta de seguridad y apuntó «que a una ciudad del tamaño de Telde le corresponden 250 policías locales, frente a los 67 que tiene actualmente», al mismo tiempo que lamentó ser el «municipio con los impuestos más altos de toda Gran Canaria», concluyó.
Mariano Rajoy criticó con vehemencia la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, al que tildó de «Gobierno 'Frankenstein'», el monstruo con forma humana de la novela de Mery Shelley, «todos sabemos como acabó aquello», recalcó. El expresidente también lamentó la entrada de la extrema izquierda en el Gobierno, del que responsabiliza al PSOE, «pasó lo que tenía que pasar, vivimos en un clima de división y crispación, que es lo peor que puede pasarle a un país».
Rajoy insistió en que el actual gobierno se centra en leyes que no reflejan el sentir de los españoles, la ley trans, el bienestar animal, la ley del sí es sí, «son leyes que solo han servido para enfadar a la gente, para que en el Gobierno se den bofetadas y hagan el rídiculo sin ser conscientes de ello, es todo un disparate, se han perdido los grandes consensos nacionales, todo consecuencia de esta política 'Frankenstein'», finalizó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.