Borrar
Santa Lucía homenajea a la artesanía por el Día de Canarias

Santa Lucía homenajea a la artesanía por el Día de Canarias

El programa de este año, bajo el lema 'Hecho en Santa Lucía', rinde tributo también al artesano Lucas Calderín, fallecido recientemente

Gaumet Florido

Gaumet Florido

Santa Lucía de Tirajana

Martes, 17 de mayo 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana aprovechará el programa diseñado este año por el Día de Canarias, que se conmemora cada 30 de mayo, para homenajear a la artesanía tradicional, de ahí el lema 'Hecho en Santa Lucía'. Además, contemplará un tributo especial también a Lucas Calderín, quien fuera presidente de la Asociación de Artesanos de Santa Lucía, Sanoarte, fallecido el pasado mes de marzo.

La agenda de actos prevista por la Concejalía de Identidad que dirige la edil Yaiza Pérez se extiende desde el 5 al 30 de mayo e incluye música y baile folclórico, exposiciones, feria, teatro y presentaciones bibliográficas. Para abrir boca, y dado que este miércoles, 18 de mayo, es el Día Internacional de los Museos, habrá jornada de puertas abiertas en los museos locales, el de la Zafra, las Salinas de Tenefé, el Museo del Gofio, el Centro de Interpretación del Pastoreo y el Centro de Interpretación de La Fortaleza.

Actor a ratos

El alcalde Francisco García recordó, durante la presentación del programa, la especial apuesta que se hace en Santa Lucía por la divulgación de la cultura, el patrimonio y los saberes populares, una política que, precisamente, les llevó a dotarse en 2015 de una concejalía de Identidad.

Además, reveló que su implicación con estos actos no se limita a su papel institucional y de gestión. Participará activamente como actor en la representación de la obra de teatro 'Ok Tirajana', del grupo Ansite, que se llevará a escena el 26 de mayo en el Cine de Sardina y el 29 en la plaza del casco de Santa Lucía.

Entre los actos programados figura la exposición de artesanía tradicional 'Hecho en Santa Lucía', ya abierta en el Ateneo Municipal y que estará hasta el 27 de mayo, la presentación de la revista Urdimbre, del Instituto Canario de las Tradiciones (24 de mayo) y de la tesis doctoral 'Pervivencias aborígenes en la cultura canaria' (25), el espectáculo de danzas tradicionales 'Tajea' (27), el concierto de Bejeque por su 25 aniversario (29), para el que hay que recoger invitaciones en el Ateneo, y un taller de palma.

Un espectáculo con timple como colofón

Para el fin de semana grande está prevista en la zona peatonal de la Avenida de Canarias una feria de artesanía, dinamizada por castillos hinchables y juegos traficionales canarios y por un encuentro de bailes tradicionales con grupos de Telde, Santa Lucía y la capital, la noche del sábado 28. El domingo 29, por la mañana, tendrá lugar la primera jornada del Folclore Canario con tres grupos del municipio.

Y el cierre lo pondrán el lunes 30 la segunda jornada del folclore con el espectáculo musical 'Contraventura' del timplista canario David Rodríguez El Majorero, durante la mañana, en la plaza de los Algodoneros, y un baile de taifas por la noche en Santa Lucía casco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios