

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo giro de tuerca, esta vez, con pretendido efecto búmeran, en el caso de las 10 camas balinesas que desaparecieron de instalaciones municipales de San Bartolomé de Tirajana. El concejal de Seguridad, José Carlos Álamo, le devuelve el golpe al concejal de la oposición que hizo pública la falta de este material, Samuel Henríquez, y le culpa de lo que ha pasado. El edil de PP-AV le recuerda al ex de NC que fue en su etapa cuando se adquirieron y que, por tanto, fue él o gente de su equipo quien permitió que se almacenaran donde no se debía, en el Estadio Municipal de Maspalomas, en San Fernando.
Álamo dio este paso tras conocer que Henríquez formalizó denuncia por la desaparición de estas hamacas dobles tipo balinesas cubiertas en sendos escritos dirigidos al comisario jefe de la Policía Local y a la Intervención Municipal. Aunque fueron compradas a 2.200 euros cada una, el edil asegura que su valor actual supera los 40.000 euros en total.
Henríquez, que inicialmente se limitó a preguntar por este material en el pleno del 6 de mayo pasado, decidió este viernes ir más allá tras conocer la primera reacción del gobierno, con la edil de Playas, Yilenia Vega, requiriendo la colaboración de la Policía Local, y el edil de Seguridad «negándose a intervenir». Henríquez les advierte de que «esto no es un conflicto político» y les reprocha que incurren en «una irresponsabilidad institucional que puede tener consecuencias legales».
Una vez supo de la denuncia de Henríquez, Álamo le acusó de «montar una parafernalia política» para ocultar sus propias responsabilidades. Le culpa de haber almacenado en su día las hamacas en un lugar inadecuado y, por tanto, de haber roto la cadena de custodia de ese material, que, en todo caso, recuerda, lo compró el Consorcio Maspalomas Gran Canaria, por lo que, según precisa, debió ser esa institución la que debió guardarlo.
En contraposición, recuerda que su partido, PP-AV, sí lo hizo bien con los kioscos de Playa del Inglés y Maspalomas, para cuyo almacenaje alquilaron ex profeso una nave en El Goro (Telde) hasta que Costas autorizara ubicarlos sobre la arena. «Y tanto que nos criticaron, pero eso fue lo que hizo posible que cuando ellos asumieron el gobierno, se encontraran el material en perfecto estado y pudieran colocarlo en la playa».
Por eso anuncia que llevarán el caso ante la Policía Nacional, que es la fuerza de seguridad del Estado, insiste Álamo, que tiene la competencia en estos casos, y dice además que les darán la referencia del edil Henríquez para que informe de lo que sabe.
Sin embargo, el concejal nacionalista deja constancia expresa en su denuncia de que «no conoce la identidad del autor o autores de los hechos (...), ni presume en modo alguno su intencionalidad». Henríquez insta a que se inicie la investigación «con carácter urgente e inmediato».
Henríquez subraya en su denuncia que la empresa adjudicataria del contrato, Distribuciones Hoteleras Valido, entregó las camas balinesas a mediados de mayo de 2023 (a finales de mes fueron las elecciones que dieron lugar al cambio de gobierno). Y que las depositaron «en un almacén interior» del estadio.
Insta a que se practiquen diligencias inmediatas de verificación, que se haga una inspección ocular del almacén y que se identifique a los responsables de las instalaciones y de la custodia del material. Respecto a Intervención, pide que verifique el estado de los bienes desaparecidos, que abra un expediente interno y que, si se confirma la desaparición, remita el caso a la Fiscalía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.