Borrar
Un pastor con un rebaño de ovejas pastando en las medianías del Norte. C7
32 rebaños cobrarán del Cabildo por limpiar suelos en riesgo de incendio

32 rebaños cobrarán del Cabildo por limpiar suelos en riesgo de incendio

El primer concurso para adjudicar el pastoreo de lotes de monte público se salda contratando 49 de las 96 parcelas seleccionadas

Jesús Quesada

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 5 de julio 2022, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Finalmente serán 32 los pastores de la isla que cobrarán una remuneración anual de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo por llevar sus rebaños a pastar, para mantenerlas despejadas de vegetación, una serie de parcelas de monte público situadas en zonas de alto riesgo de incendio forestal.

La resolución del procedimiento de concurrencia competitiva abierto por Gesplan para contratar rebaños bombero en 2022 se ha saldado con la adjudicación de 49 lotes de los 96 incluidos inicialmente en la convocatoria, obteniendo varios pastores más de una parcela. Por el contrario hasta 46 lotes no recibieron ninguna oferta.

Los rebaños de Teresa del Carmen Godoy Reyes son los que pastarán en más parcelas, cuatro, y por ello, con una serie de plazos y condiciones, recibirán una remuneración máxima anual de 6.282,31 euros en total. Las cifras de sus lotes oscilan entre 4.915,18 y 81,98 euros.

Un rebaño de ovejas pasta en un pinar de la cumbre ante la atenta mirada del pastor. C7

El pastor José de La Cruz Mendoza Mendoza es el adjudicatario de tres lotes que suman una remuneración anual de 7.791,20 euros, de los que 6.962,40 corresponden a la parcela de mayor extensión.

También obtienen tres lotes los pastores Juana Evangelista Suárez Suárez, Sonia del Pino Mayor Umpiérrez y Ruymán Jesús Mena Sánchez.

Cauces y ejes

El pastoreo preventivo en dominio público hidráulico de zonas de alto riesgo y ejes de crestas principales es el mejor pagado (casi el doble) y se cobra de menos a más si la vegetación que se pasta es herbácea, de matorral o de cañaveral.

Un grupo de ovejas despejando de vegetación una ladera de los montes de Gran Canaria. C7

El lote de pastoreo remunerado más codiciado fue el de San José del Álamo. En cualquier caso, todos los seleccionados como ideales para que cabras y ovejas ejerzan como bomberos forestales, están en suelo público, preferentemente en zonas de alto de riesgo de incendio forestal y cauce de barrancos.

Los contratos con estos pastores tendrán una vigencia de un año y en 2023 se convocará de nuevo otro procedimiento de concurrencia, probablemente con menos parcelas y por más de un año, entre otras modificaciones que aconseje la experiencia de 2022, en el que se incluyeron parcelas de sobra para que los pastores tuvieran dónde elegir.

Precio por hectárea

No ha sido fácil armar el concurso para cumplir la promesa hecha hace varios años por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, a los pastores, pagarles por una labor que muchos ya ejercen solo a cambio de los pastos. El salario estimado oscila entre 20 y 180 euros al año por hectárea.

Cabras de una explotación ganadera ramoneando en el cauce de un barranco de la isla. C7

El lote de más valor adjudicado, a Natalia Mayor Monzón, tiene un precio de 10.128 euros y el más barato se queda en 50. El precio están en función de la lejanía, del tipo de vegetación y de si son parcelas estratégicas.

Las 96 parcelas incluidas en la convocatoria sumaban una superficie de 2.911 hectáreas. La superficie media era de 30,3 y las había desde 0,33 hasta 187,59 hectáreas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios