
Los productos de Ingenio quieren volar alto
Escaparate internacional ·
El Ayuntamiento busca que el género de producción local se venda en las tiendas del aeropuertoSecciones
Servicios
Destacamos
Escaparate internacional ·
El Ayuntamiento busca que el género de producción local se venda en las tiendas del aeropuertoEs más fácil encontrar productos de Sevilla, Murcia o Madrid en las tiendas del aeropuerto de Gran Canaria que de Ingenio pese a que parte del aeródromo está en suelo ingeniense. Este nuevo gobierno municipal se ha propuesto acabar con esa anomalía y días atrás propició un encuentro entre los gestores de esas tiendas y los productores agroalimentarios y artesanales de la villa. Con esa idea mostraron lo mejor de cada casa a Félix Lafulla y Esther Artiles, director general y directora comercial de Canariensis, grupo al frente de las tiendas 'duty free' de los aeropuertos canarios.
Invitados por el Ayuntamiento de Ingenio, fueron recibidos, en primer lugar, en la Fundación para la Promoción del Empleo por el alcalde, José López, y la gerente del organismo, Claudia Perdomo, para enseñarles la variedad de formación especializada que se imparte en el centro, adaptada a las necesidades del mercado. La esperanza de fondo: que se les tenga en cuenta como futuros trabajadores del aeropuerto.
El encuentro propiamente dicho con los productores tuvo lugar en la Casa de Postas. Prepararon unas cuidadas mesas de exposición para darles a conocer la artesanía de las caladoras de Ingenio, de Noli-Nolina y de Entrenudos; los productos de la Quesería El Parral y de Trabel, los licores de Cogrami, las plantas y flores de Cactus Canarias, los productos lácteos de Sandra, y el pan y los dulces (también sin gluten) de la Panadería Amaro. Les acompañaron las concejalas Catalina Sánchez y Almudena Hernández, responsables de Agricultura y Comercio, respectivamente, en Ingenio.
Para Esther Artiles, la directora comercial de Canariensis, este encuentro le abre el camino a «explorar la posibilidad de introducir más marcas locales» en sus tiendas. «Nuestra empresa da mucha importancia a la identidad local de cada sitio donde opera, y estos productos son perfectos para traer la esencia de las islas Canarias».
Y Félix Lafulla, director general de Canariensis, avanzó que como estrategia comercial tienen previsto variar su oferta hacia un «producto más sostenible, de más calidad, que tenga un valor añadido y colaborar con la economía local», que para la entidad es una estrategia fundamental.
José María González, consejero delegado de Trabel, confía en que el encuentro fructifique. «Sería un gran escaparate». Recuerda que cuando sus productos se vendían en el aeropuerto, llegaron a tener pedidos desde India o Senegal, sobre todo de turrón. También se muestra esperanzado Amaro Rodríguez, de la Panadería Amaro, que ve posible otro posible canal de venta para sus productos pasteleros y de panadería sin gluten, cada vez más demandados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.