Borrar
El agente de la imagen tuvo que pedir el favor días atrás a un particular para que lo llevara a la comisaría local por el mal estado del vehículo policial. C7
La Policía Local advierte de que la seguridad del municipio de Santa Brígida está en riesgo

La Policía Local advierte de que la seguridad del municipio de Santa Brígida está en riesgo

Los agentes se niegan a hacer más horas extras mientras el gobierno no desbloquee el convenio colectivo, de 2007 y cuya puesta al día está parada

Gaumet Florido

Santa Brígida

Viernes, 6 de diciembre 2024, 01:00

La seguridad en el municipio de Santa Brígida está en riesgo. Esa es la advertencia que hacen los representantes sindicales del Ayuntamiento. Y la hacen no porque los agentes no hagan bien su trabajo, sino porque arrastran años de carencias y de mala gestión que les ha llevado a plantarse ante el gobierno local y a negarse a hacer las horas extras con las que hasta ahora han disimulado que son pocos efectivos, con materiales en desuso y coches muy remendados.

Los sindicatos ponen sobre la mesa dos claves que explican la situación crítica en la que se halla este colectivo y, en general, todo el personal del Ayuntamiento: la falta de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), esencial para definir las funciones de los empleados públicos y que nunca se ha implementado pese a que es obligatoria por ley; y un convenio colectivo obsoleto, que data de 2007, «cuya renovación parecía estar encaminada para octubre de 2024, pero que ahora se ve paralizada por la pasividad del gobierno».

La situación, explican en un comunicado, «se ha agravado con la ruptura de las negociaciones por parte de la administración». Hasta hace poco mantenían incluso un intercambio semanal de mensajes con el alcalde, pero aseguran que ha dejado de responder tras la decisión firme de los agentes de no hacer las horas extras.

Según los representantes sindicales, la actualización del convenio colectivo está terminada y sobre la mesa del Técnico de la Administración General, pero pasa el tiempo y no lo informa. El problema, apuntan es que su dictamen, aunque no vinculante, sí es preceptivo.

Esa falta de la RPT y la obsolescencia del convenio colectivo afectan a todos los empleados del Ayuntamiento, pero en el caso particular de la Policía Local deriva, entre otras cosas, en una falta de efectivos (son la mitad que hace 20 años) que condiciona directamente la seguridad del municipio. «Durante años nosotros hemos asumido las horas extras de forma voluntaria para tapar estas carencias, pero ya no podemos más, hemos llegado a un límite y necesitamos que se tomen decisiones claras», afirma uno de sus portavoces.

Con todo, tienden la mano al gobierno y se comprometen a retomar las horas extras con una condición: que convoquen una Mesa General de Negociación antes de la última semana de Navidad y pongan el convenio colectivo en el orden del día. Sería el paso previo a llevarlo a pleno y demostrarían que quieren resolver el problema.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Policía Local advierte de que la seguridad del municipio de Santa Brígida está en riesgo