

Secciones
Servicios
Destacamos
C. G. O.
Agüimes
Viernes, 11 de abril 2025, 23:41
El Auto de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo volvió a sobrecoger este viernes a las decenas de personas que se agolparon en el casco de Agüimes para revivir una a una las escenas de las últimas horas de Jesús siguiendo el guión del texto 'Y era el hijo del hombre', obra escrita por el dramaturgo agüimense Orlando Hernández Martín, que como novedad estuvo dirigida por el actor José Oliva.
Esta tradición, que abre los actos de Semana Santa en Agüimes y que está organizada por la Asociación La Salle desde hace 32 años, fue posible gracias a la participación de más de 300 vecinos que se encargaron de representar a los protagonistas de esta historia que comenzó con las últimas luces del día en el parque de Los Moros con las primeras escenas, que incluyeron, entre otras, a la curación del ciego de Jericó, el encuentro de Jesús con sus discípulos y su entrada triunfal en Jerusalén.
En su camino hacia la iglesia de San Sebastián se pudo ver su llegada a lomos de un burro y en la plaza de San Antón revivir la última cena y la oración en el Huerto de los Olivos, hasta el momento en el que Jesucristo carga con la cruz, para llegar a la plaza del Rosario ambientada como el Monte Calvario y con los integrantes de la Agrupación Musical de la Asociación La Salle caracterizados como guardia romana. Aquí se pudieron ver los momentos más emotivos, con el encuentro con la Verónica, las mujeres y su madre, la muerte en la cruz, su entierro y la resurrección.
El casco del municipio se convirtió así en un gran escenario teatral gracias a la Asociación la Salle, que este año cuenta con un nuevo presidente, Juan Francisco Acosta, elegido el pasado mes de marzo.
El auto tuvo como antesala el pasado sábado el pregón, que como homenaje en el 70º aniversario de la Asociación estuvo a cargo de María Jesús Romero, quien fuera la primera Virgen María del Auto de Reyes en 1956 y a su vez la primera en interpretar a la Virgen María en el estreno del Auto de La Pasión en 1993, año en el que el escritor Orlando Hernández, hijo predilecto del municipio, concibió esta obra de teatro en la que se basa la representación y que es la antesala del Domingo de Ramos, de la procesión del Santo Encuentro y el particular remate que se producirá el próximo jueves.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.