
Un paseo natural para llegar al mar desde el casco de La Aldea
Reserva de la Biosfera ·
Una inversión de 1,2 millones trazará un corredor verde a lo largo de 5,3 kilómetros del barranco de Los Juncos entre el pueblo y la playaSecciones
Servicios
Destacamos
Reserva de la Biosfera ·
Una inversión de 1,2 millones trazará un corredor verde a lo largo de 5,3 kilómetros del barranco de Los Juncos entre el pueblo y la playaEl asfalto o un fondo de barranco muy antropizado y sembrado de impactos. Esas son las alternativas de conexión peatonal más directas o conocidas que hay ahora mismo entre el casco de La Aldea de San Nicolás y su litoral. Pero eso va a cambiar y lo hará de la mano de un proyecto, impulsado por el Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, que trazará un corredor verde de unos 5,3 kilómetros entre los dos puntos.
Las obras, ya en ejecución, consisten, básicamente, en el acondicionamiento paisajístico de pistas ya existentes como senderos peatonales y ciclistas a lo largo del llamado Barranco de Los Juncos o de La Aldea. Financiados con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, dotado con fondos Next Generation, los trabajos exigen una inversión de 1,2 millones de euros (1.215.446) y tienen un plazo de ejecución estimado de 6 meses.
Así quedará tras la remodelación
Estado actual
Las obras empezaron hace dos semanas y las acomete la empresa pública Tragsa, que avanza desde el campo de fútbol Los Cascajos hacia el mar, camino de la desembocadura natural de la mayor cuenca hidrográfica de toda Canarias. No solo permitirán acondicionar pistas ya existentes, sino que también eliminarán o amortiguarán algunos impactos.
En esencia, el proyecto prevé acondicionar las pistas ya existentes mediante la limpieza, el desbroce y la remodelación de materiales inestables, la explanación y compactación del terreno para propiciar mejores condiciones de accesibilidad, el hincado y disposición de bolos delimitadores a uno y otro lado del sendero (serán de piedra basáltica limpia de entre 800 y 1.200 kilos de peso), el hincado de postes cilíndricos de madera maciza de pino para que hagan también de delimitadores en algunos tramos más frágiles y el aporte de áridos, ya sea grava o pavimento terrizo, en ciertos lugares.
Para mejorar la integración de las pistas asfaltadas ya existentes, como la que da acceso a la estación depuradora, se procederá al corte perimetral del asfalto para evitar la sensación de que está desparramado sobre el terreno y se aprovechará para la ejecución de un carril bici anexo con un color lo más integrado posible con el entorno.
Este corredor contempla también la «disposición estratégica de barreras vegetales», para las que se recurrirá a especies de la zona como balos, cardones o tarajales, «con objeto de reducir el impacto visual de determinados elementos sobre el paisaje como frentes urbanos, medianeras y construcciones inadecuadas», y colocar postes de señalización del camino que, a la vez, sirvan para que puedan usarlos las aves a modo de posaderos.
Así quedará tras la remodelación
Estado actual
Además, en la zona anexa al cauce del barranco de Los Juncos, entre la GC-200 y la estación depuradora, se ubicará una pequeña instalación efímera que permita la observación de las aves que transitan por La Marciega.
También está previsto habilitar una plataforma de descanso, con una lámina de madera, a mitad de distancia del recorrido entre el centro urbano de La Aldea y la playa; la colocación de pérgolas, bancos y paneles informativos en distintos puntos del camino; el acondicionamiento paisajístico del espacio anexo al campo de fútbol Los Cascajos y de un antiguo puente de piedra que permitía cruzar el barranco; la demolición de una antigua estación de bombeo, y la aplicación de tratamientos cromáticos a algunas construcciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.