Miguel Ángel Pérez, Antonio Morales, Francisco Perera y María Eugenia Suárez, partiendo turrón de Tejeda. /
Miguel Ángel Pérez, Antonio Morales, Francisco Perera y María Eugenia Suárez, partiendo turrón de Tejeda. /
Aunque oficialmente la Fiesta del Almendro en Flor nació en 1970, este febrero el municipio de Tejeda celebra la 50 edición de la fiestas popular más antigua de Gran Canaria.
La climatología y la pandemia han imposibilitado en los últimos años el pueblo se engalanase para llevar a cabo una exaltación de la tierra, las costumbres, la música y gastronomía del lugar.
Pero si todo marcha como se espera, «y si tenemos suerte este año», se llevará a cabo desde hoy la Fiesta del Almendro en Flor. «Y estamos ansiosos», dijo en la presentación del programa de actos el alcalde de Tejeda, Francisco Perera.
El acto se llevó a cabo en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria, principal apoyo económico de la fiesta.
En él estuvieron presentes el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; los consejeros insulares de Presidencia y Transportes, Teodoro Sosa y Miguel Ángel Pérez, respectivamente;y la concejala de Festejos de Tejeda, María Eugenia Suárez; así como el alcalde cumbrero,
El programa de actos arrancó este viernes, aunque en realidad el fin de semana grande, cuando Tejeda espera a miles y miles de visitantes locales y extranjeros, será el de los días 3, 4 y 5 de febrero.
En esos días se escuchará por las calles del casco del pueblo la música de 15 parrandas, y se podrá degustar, a precios módicos, las tapas y platos típicos elaborados por 12 asociaciones de vecinos.
Además, habrá juegos y deportes tradicionales canarios.
Con todo, Tejeda será el primer fin de semana de febrero una exaltación de canariedad.
Como apuntó el presidente insular, «una manifestación de profundo arraigo popular, que nace desde la ciudadanía», señaló Morales, y que se ha mantenido en el tiempo más de 50 años.
Pero no se trata solo de un momento de jolgorio, la Fiesta del Almendro en Flor de Tejeda es «una manifestación ligada al territorio y al paisaje».
Y eso queda claro en el sentimiento de «orgullo del espacio en el que viven» los vecinos de la Cumbre, que trasciende a toda la isla, y que ha hecho del lugar un reclamo turístico único.
Presentación de la Fiesta del Almendro en Flor de Tejeda, ayer en la Casa Palacio del Cabildo. /
Para el alcalde de Tejeda, que ha vivido todas las edición de la fiesta, el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional «es muy importante», al tiempo que es «un orgullo que hayan intentado imitar» esta manifestación festiva otros municipios.
A Valsequillo, en fiesta de la Ruta del Almendro, agradeció Perera la distinción de la Almendra de Plata al municipio de Tejeda. Por su parte, Tejeda entrega la Almendra de Plata al Cabildo de Gran Canaria por su apoyo.