
Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Herrera
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 5 de septiembre 2023, 12:40
El Buque de Acción Marítima Tornado, perteneciente a la Armada española, partió hoy del Arsenal Militar de Las Palmas para iniciar un despliegue especial de vigilancia y cooperación militar en África occidental y el Golfo de Guinea.
El acto de despedida fue presidido por el Contralmirante José Lago Ochoa, Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias ante la presencia de cientos de familiares y personas en la capital grancanaria. Una escena plagada de instantáneas emotivas y escenas de cariño bajo el prisma de un soleado cielo permeando sobre la bahía capitalina.
El BAM Tornado realizará así una labor de apoyo en el marco del Plan de Diplomacia de la Defensa y refuerzo de la iniciativa de la Unión Europea de Presencias Marítimas Coordinadas, en un espacio de interés prioritario para España.
El comandante del Buque Tornado, David Castillo, señaló la importancia de esta misión para «la estabilidad en el África Occidental y el Golfo de Guinea. La piratería y los actos de robo en el mar suponen un importante riesgo para la comunidad pesquera y marítima nacional que opera en la zona«.
«Estaremos unos 100 días de misión, visitando puertos de Cabo Verde, Benín, Costa de Marfil, Togo, Nigeria, Ghana, Angola, Senegal y Mauritanía. La inestabilidad en esta región, que es fuente de importantes recursos energéticos, pone en peligro la libre navegación por líneas marítimas que son esenciales tanto para nuestro país como para los territorio ribereños«, añadió.
Este es el cuarto y último de una serie de cuatro buques, construido por la factoría de San Fernando de la Empresa Navantia, teniendo como base el propio Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria.
Cuenta con una eslora de 93,90 metros, con capacidad para alcanzar los 20,5 nudos de velocidad y una autonomía de 8.700 millas. Dispone de una dotación de 42 personas: 9 oficiales, 10 suboficiales y 23 cabos y marineros. Un número que se redondea hasta los 73 tripulantes con el personal de otras unidades.
Todo este personal se ha formado previamente en centros como la Escuela Naval Militar de Marín, la escuela de Suboficiales de San Fernando o la escuela Antonio Escaño de Ferrol.
El buque estará integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) bajo control operacional del mando de Operaciones (MOPS). El MOM es la organización de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las opeaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítimo (Almart) y tiene sede en Cartagena.
A nivel armamentístico, cuenta con un cañón 76/62 Otto-Melara, dos ametralladoras MK 38 y cuatro Lanzachaff SRBOC MK36, así como una grúa de carga y dos embarcaciones RHIB Zodiac Hurricane.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.