Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de los cortes de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria
Imagen de una palmera caída a fines de 2024. BOMBEROS

«No queremos que haya una desgracia»: a revisión más de 2.700 palmeras y árboles en Las Palmas de Gran Canaria

Tras el desplome de seis ejemplares este año, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria inicia un plan para reducir riesgos a la población

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 9 de abril 2025, 02:00

En lo que vamos de año, se han talado seis palmeras y se han caído otras tres palmeras y tres árboles. Pese a los controles que se hacen de la masa arbórea, y para reducir riesgos a la población, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria está trabajando en un plan de acción del arbolado que trata de conocer en profundidad su estado de salud.

Para ello, se van a analizar unas 2.700 palmeras del género 'Phoenix' y un número importante de árboles que todavía no ha sido determinado. «No queremos que haya ninguna desgracia y por eso tenemos que garantizar la seguridad de la ciudadanía», explicó la concejala de Parques Gemma Martínez.

El plan tiene tres objetivos: mejora de la evaluación y detección de posibles riesgos de caídas; aplicación de medidas que mejoren las condiciones del arbolado existente; y el desarrollo de una ordenanza que permita una mayor protección del arbolado.

Las revisiones de los ejemplares se priorizarán en función de varios factores. Así, primero se inspeccionarán aquellos árboles que presenten alguna problemática, como los de Triana o los que estén cerca de centros escolares, edificios sanitarios o pasos de peatones. También se prestará una atención especial a aquellas zonas en las que árboles o palmeras hayan tenido problemas por daños en raíces (como ocurrió con el reciente de San Bernardo, del que dijo que murió por las obras realizadas en 2007 «porque la muerte de un árbol se produce muchísimos años antes de que se caiga»), los árboles singulares o aquéllos ejemplares que estaban siendo tratados para evitar su tala.

Las Palmas de Gran Canaria tiene unos 62.000 ejemplares de árboles y palmeras. En lo que vamos de año se han caído tres árboles y otras tantas palmeras.

La concejala también reclamó una mayor implicación del Gobierno de Canarias a la hora de detectar las plagas que afectan a las palmeras, como es el caso de la 'Diocalandra frumenti', un pequeño escarabajo que está presente en más del 90% de las palmeras de Las Palmas de Gran Canaria y cuyas incisiones son la puerta de entrada de otras enfermedades.

«Desde aquí vuelvo a llamar al Gobierno de Canarias a que nos responda a la petición que le hemos hecho de celebrar una reunión para estudiar la salud de las palmeras 'Phoenix canariensis' que, como saben, tiene una plaga de Diocalandra y las plagas son competencia del Gobierno regional», aseguró Gemma Martínez, «estamos a la espera de que nos respondan para convocar esta reunión, que nosotras entendemos que es de emergencia».

La edila también resaltó la importancia de contar con la complicidad de la ciudadanía en el mantenimiento de los árboles y palmeras de la ciudad, para lo que se está trabajando en la elaboración de una guía de buenas prácticas con «indicaciones para mejorar la salud de nuestro arbolado urbano».

Desde el PP, la concejala Victoria Trujillo pidió una revisión exhaustiva porque «se está poniendo en peligro a los ciudadanos y visitantes».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «No queremos que haya una desgracia»: a revisión más de 2.700 palmeras y árboles en Las Palmas de Gran Canaria