

Secciones
Servicios
Destacamos
Los problemas que los vecinos tienen para obtener una cita en el Ayuntamiento y las dificultades para tramitar certificados de empadronamiento provocan la mayor parte de las reclamaciones ciudadanas presentadas entre abril y mayo. En torno a un 17% de las 221 quejas formalizadas en el Consistorio en los dos últimos meses tenían que ver con estos hechos. Se trata del principal motivo de queja, por delante de los problemas que ha habido en el proceso selectivo de conductores para Guaguas Municipales.
Cada jueves, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre la aplicación para solicitar cita en las dos semanas siguientes, pero hay veces en que se agotan de manera muy rápida.
El viceportavoz de Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria, David Suárez, considera que el procedimiento en vigor perjudica a los ciudadanos, en especial aquéllos que tratan de solicitar una cita con los servicios sociales municipales.
Por su parte, el concejal de Administración Pública del Consistorio capitalino, Mario Regidor, atribuyó este hecho a que, con motivo de la pandemia del covid-19, se obligó a pedir cita para realizar cualquier gestión presencial. Sin embargo, dijo, «se está aliviando bastante» esta situación porque «ya se puede acceder sin cita previa» para el empadronamiento, cuyos certificados se pueden obtener con la presentación del Documento Nacional de Identidad.
El edil descartó que se pudiera aplicar algún tipo de sanción a quienes no acuden a la cita después de concertarla, y adelantó que, a partir de septiembre, «se van a conceder más citas y se hará de otra manera».
La concejala no adscrita Carmen Guerra lamentó que las dificultades que experimentan los ciudadanos a la hora de tramitar certificados o realizar cambios de empadronamiento. «Se suceden una y otra vez», lamentó la edila en la comisión de Sugerencias y Reclamaciones que se celebró ayer en las oficinas municipales de la capital grancanaria.
De hecho, hay una ciudadana que en mayo presentó una queja porque lleva seis meses intentando empadronarse sin éxito.
De las 221 quejas presentadas por los ciudadanos en los meses de abril y mayo, se dio por concluido el motivo de la reclamación en 84 casos y se encuentran en tramitación todavía 69 más.
Otros 42 no fueron admitidos y veintiséis más fueron excluidos por no ser procedente su presentación. La mayor parte de estas exclusiones fueron quejas por el proceso selectivo de chóferes en Guaguas Municipales.
El concejal de Administración Pública del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mario Regidor, explicó que el grupo de gobierno trabaja para intentar que las llamadas al servicio 010 municipal no tengan coste para el ciudadano a partir del año que viene. En estos momentos, como ocurre en la mayor parte de los municipios, este tipo de llamadas tiene el mismo coste que una conexión local. Se quiere pedir una subvención
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.