Borrar
Directo Clavijo anuncia que Canarias podrá usar fondos europeos para vivienda
El veterano periodista Santiago García Ramos. Arcadio Suárez

El pregón de Santiago García Ramos inicia la Semana Santa

PP y CC se hacen eco de las quejas de los organizadores de la celebración en Vegueta y Triana y critican el trato del Ayuntamiento

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 10 de abril 2025

El veterano periodista Santiago García Ramos fue el encargado de abrir el programa de actos de la Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria con la lectura del pregón que llevó a cabo en la tarde este jueves en la Catedral de Santa Ana.

Un acto que supone el arranque oficial del programa que incluye las procesiones que se van a celebrar en el entorno de Vegueta y Triana hasta el 20 de abril y que organiza el Consejo de Hermandades, Cofradías y Patronazgos de la ciudad. La misma entidad que este miércoles reprochó al Ayuntamiento su falta de apoyo a la cita religiosa, aspecto que fue sin embargo refutado por la entidad municipal.

Respecto a esta polémica se pronunciaron este jueves los representantes de PP y de CC en el consistorio capitalino.

Así, la portavoz del PP, Jimena Delgado, lamentó «que ni el anterior gobierno socialista, liderado por Augusto Hidalgo, como tampoco el actual -comandado por Carolina Darias- se hayan tomado en serio la Semana Santa de la capital grancanaria», lo que calificó de «error que no debe volver a cometerse».

Para Delgado esta celebración «no solo es el momento del año más importante para todos los católicos, argumento más que suficiente para dedicarle la atención que requiere, pero incluso desde una perspectiva ajena a la fe, es un acto cultural de primer orden, que congrega a miles de personas que pueden disfrutar de tallas de altísimo nivel, alguna de ellas de hace más de cinco siglos», en referencia Nuestra Señora de la Soledad de la Portería, del siglo XVI.

Los populares recordaron que «ya el año pasado hubo problemas» con los recorridos y con la aportación que el Ayuntamiento hace para posibilitar la celebración de la Semana Santa. «Creemos que no procede hacer polémica con esta cuestión. Pero le pedimos a Carolina Darias que haga todo lo posible por proteger un acto multitudinario, que es patrimonio de todos y que forma parte de la historia de nuestra ciudad», añadió.

Para el PP, «la repercusión justifica que, más allá de los servicios que la ciudad presta a la Semana Santa en especias», en referencia a las dotaciones de Policía Local o Limpieza, «se le garantice un apoyo económico estable y proporcionado, dentro del Plan de Subvenciones, lo que se justifica por el gran atractivo turístico y social que entraña una celebración que el pasado año aglutinó a más de 20.000 personas en tan solo uno solo de los desfiles».

Por su parte, el portavoz de CC en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, lamentó este jueves que el gobierno municipal (PSOE, Unidas Sí Podemos y NC) «siga sin ver la proyección cultural, social y religiosa de la Semana Santa de la capital, tras las quejas -por segundo año consecutivo- de los organizadores del evento religioso más importante del año».

Esta afirmación, expuso, «se deriva de las manifestaciones» de este miércoles «del Consejo de Hermandades, Cofradías, y Patronazgos de la Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria, mostrando su malestar por la falta de colaboración municipal, hasta el punto de reconocer estar muy preocupados en relación a la salida de las procesiones, que darán comienzo el Domingo de Ramos con la salida de La Burrita».

Los nacionalistas recuerdan que «ya el año pasado, apenas a dos semanas de la salida de los pasos, no existía por parte municipal confirmación alguna relativa a los recorridos -afectados entonces por las obras de la calle General Bravo- además de haberse denegado una pequeña aportación económica que reciben las cofradías para hacer frente a gastos de seguridad, colocación de vallas o abonos de bandas musicales».

«Un año después nos parece muy triste que estemos exactamente en el mismo punto, con los organizadores solicitando atención municipal. A pesar del tacto y la moderación con el que se ha planteado esta cuestión, es evidente que los responsables municipales no han querido o no han sabido prestar la atención que merece una celebración que congrega a miles de vecinos», recuerda el portavoz nacionalista.

«A los problemas derivados estrictamente de la falta de atención municipal se suman, por si fuera poco, los que surgen por el conflicto abierto que el Ayuntamiento tiene con la Policía Local», lamentó Suárez.

«La falta de policías en los actos del carnaval se cubrió con seguridad privada, pero es evidente que esta solución no se va a extrapolar a las salidas religiosas. Es una incógnita qué nivel de afección tendrá esto en concentraciones que aglutinan a miles de personas, que hacen necesario el corte de calles y la regulación del tráfico, sin mencionar que seguimos en nivel 4 de alerta antiterrorista», añadió.

Para CC «es triste que esta situación se reitere cada año», más aún cuando la capital «tiene un nivel altísimo desde el punto de vista del patrimonio que sale cada año en procesión».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El pregón de Santiago García Ramos inicia la Semana Santa