

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, inauguró el 30 de agosto de 2019 un parque urbano de 3.000 metros cuadrados en la zona baja del risco de San Nicolás, entre las calles Álamo y Bernardino Correa Viera, junto a los concejales de Urbanismo, Deporte y distrito Centro.
El nuevo espacio deportivo y de ocio, que se llevó cabo a través del área de Urbanismo, contó con una inversión de 911.581 euros con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan). A la hora de realizar el proyecto se tuvo en consideración las aportaciones que hicieron 160 menores del barrio, a través de la Fundación Farrah, sobre sus preferencias respecto a las dotaciones con las que debía contar el mismo, informaron las autoridades locales en el acto de su apertura al público.
Finalmente el proyecto se tradujo en un espacio al aire libre, dividido en un cancha deportiva de fútbol y baloncesto con una superficie de 1.406 metros cuadrados, un área de juegos infantiles de 145 metros cuadrados y un skatepark de 220 metros cuadrados.
De igual modo, la actuación recogía la creación de distintas zonas verdes, una grada, escaleras y rampas adaptadas a la normativa para mejorar la accesibilidad entre San Nicolás y la prolongación de la avenida Primero de Mayo.
Sin embargo, apenas un año y medio después de su estreno, desde la asociación vecinal y cultural Cofiris del barrio se denuncian los desperfectos que presenta la cancha. «Es increíble que con un año y poquito que tiene la obra, los muros estén cediendo e inclinándose hacia Bernardino Correa Viera», apunta Israel Medina, presidente de la organización.
«Es una pasada», señala en referencia a los daños que se observan en un espacio destinado a la práctica deportiva y de ocio de la población más joven. «Me han dicho algunos jóvenes que ha habido tropiezos y torceduras», pone a modo de ejemplo, ya que hay zonas en las que el suelo ha cedido y se ha creado un desnivel en forma de escalón.
«Se está hundiendo todo eso», critica Medina al referirse a un espacio que usan las niñas y niños del barrio pero también los de equipos federados de diferentes disciplinas que, debido a las restricciones de uso de las espacios deportivos municipales que ha habido durante la pandemia, han tenido que desarrollar su actividad en el parque.
Medina recuerda que en la zona se ha invertido «1,8 millones» pues el parque es la fase dos de un proyecto anterior en al que ya se destinaron 875.777 euros.
El edil de Urbanismo, Javier Doreste, dijo al ser cuestionado con el asunto que se trata de «un mal asentamiento en una esquina» del parque por «una mala cimentación» y que «la empresa que tuvo la contratación lo va a reparar». Espera que los trabajos comiencen «antes de verano».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.