Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 18 de abril de 2025
Imagen de los exteriores de la Ciudad de la Justicia de la capital grancanaria. arcadio suárez
El menor que dijo a la policía en el colegio que su madre le pegaba ya está acogido por una familia

El menor que dijo a la policía en el colegio que su madre le pegaba ya está acogido por una familia

tribunales ·

La rápida intervención del nuevo Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Dirección General del Menor ha sido determinante

Francisco José Fajardo

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 3 de diciembre 2021, 22:48

La contundente, rápida y eficaz respuesta, tanto del recién creado Juzgado especializado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, como de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia, ha facilitado que el niño que denunció en el colegio a un policía que había sido maltratado por su madre, ya esté viviendo con una familia de acogida en la capital grancanaria.

Este procedimiento se está tramitando como diligencias previas en el Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas dentro del proyecto piloto de protección a la infancia y su titular, el magistrado Tomás Luis Martín Rodríguez, ha dictado una orden de alejamiento de la madre –de 31 años y con antecedentes policiales– en referencia al menor denunciante. Todo ello después de que fuese detenida tras la puesta en marcha de las charlas del Plan Director con el que la Policía Nacional establece un canal de comunicación para tratar temas como los riesgos de Internet, el acoso escolar, drogas y alcohol, las bandas juveniles y la violencia de género. En una de esas actividades en un centro educativo de la capital grancanaria, este niño se acercó al policía que la impartía y le expuso los continuos malos tratos físicos y psicológicos que sufría por parte de su madre. El menor les narró que esta mujer le golpeaba de forma constante y reiterada en el tiempo y le apagaba incluso los cigarrillos en su cuerpo.

El magistrado ha dictado una orden de alejamiento de la madre –de 31 años y con antecedentes– en referencia al denunciante

Por este motivo, de inmediato activaron todos los protocolos de la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM), cuyos funcionarios, mediante una exploración al menor, pudieron determinar que había sufrido y continuaba sufriendo insultos, así como agresiones de manera periódica por parte de su madre. De esta manera, los agentes detuvieron inmediatamente a la madre del menor como presunta autora de un delito de malos tratos y fue puesta a disposición judicial en un caso que recayó inicialmente en el Juzgado de Instrucción número 7 de Las Palmas de Gran Canaria, pero el mismo se inhibió al número 3 que es el especializado en la violencia contra la infancia y la adolescencia.

La autoridad judicial de forma inmediata y en coordinación con la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia comenzó a trabajar y en un plazo récord contaron con los informes de valoración, situación psicosocial, escolar y demás del niño para que la instrucción fuese lo más ágil posible. Ahora restaría por practicar diligencias tales como la prueba preconstituida del menor y su evaluación psicológica.

Retirada de la patria potestad

De forma paralela, activaron el procedimiento de acogida del niño, que ya se encuentra con una familia después de que inicialmente se quedara con un abuelo, además de la tramitación del proceso qué podría desembocar en la pérdida de la patria potestad de la madre, ahora retirada cautelarmente.

Este procedimiento no es el primero de estas características que tramita el nuevo Juzgado especializado en la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia desde su puesta en funcionamiento el pasado 1 de octubre. Es más, desde ese arranque oficial ha tramitado más de 60 casos de diversa índole con buenos resultados en cuanto a rapidez de las correspondientes instrucciones y fluidez en la comunicación con el resto de las instituciones implicadas, tanto públicas como privadas.

El de Las Palmas de Gran Canaria es el primer juzgado de España de estas características que tramita todos los procesos penales registrados en el partido judicial de la capital (Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida y La Vega de San Mateo) por presuntos delitos en los que las víctimas sean niños, niñas o adolescentes –es decir, individuos de entre 0 y 18 años–. Una experiencia piloto pionera liderada por Tomás Luis Martín Rodríguez, magistrado de carrera desde 1997 y licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca en 1992. Es titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria desde julio de 2003, y cuenta con una amplia experiencia en materia de la lucha contra el maltrato a la infancia y adolescencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El menor que dijo a la policía en el colegio que su madre le pegaba ya está acogido por una familia