Borrar
Una quincena de agrupaciones musicales amenizaron el recorrido por las calles del Puerto. Cober
Las Palmas de Gran Canaria

La Luz que reina en las fiestas de La Naval

La romería ofrenda en honor a la Virgen convirtió este sábado las calles del Puerto en punto de encuentro y celebración. Los alimentos donados irán a Cáritas

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 21 de octubre 2023, 21:38

Geli Trujillo y Candelaria Déniz no se pierden la romería ofrenda de La Naval, uno de los actos principales del programa que se organiza en el Puerto en honor a la Virgen de La Luz, que encara la recta final de la presente edición. Por eso aguardaban la tarde de este sábado a que arrancara la comitiva de carretas y grupos de música y bailes desde el parque de Santa Catalina, algo que se produjo a las 18.30 horas, 30 minutos más tarde de los inicialmente previsto.

Comentan que participan en muchas otras citas de estas características, tanto en la ciudad como en otros municipios de la isla, con la parranda Vecinos Unidos a la que pertenecen, pero «esta es especial, porque es la de nuestro barrio». Una botella de agua para hidratarse bien y mucha simpatía es todo lo que necesitan estas dos veteranas parranderas para disfrutar de la fiesta y contagiar su alegría.

También las ganas de pasarlo bien es lo que hace que la parranda La Sal de La Garita participe siempre que se lo piden en la romería ofrenda de La Naval. «Lo especial de esta romería es que nos venimos a divertir y a divertir a los demás», apunta Heraclio Robaina, su director. Pero también «que la gente participa mucho y los extranjeros se vuelven locos con la música», apostillan Magdalena Rodríguez y Reyes Peña, componentes de esta numerosa formación.

Parranda La Sal de La Garita, parranda Isla Perdida y Carmen Niz y Fermín Díaz ataviados de gracioseros. Cober
Imagen principal - Parranda La Sal de La Garita, parranda Isla Perdida y Carmen Niz y Fermín Díaz ataviados de gracioseros.
Imagen secundaria 1 - Parranda La Sal de La Garita, parranda Isla Perdida y Carmen Niz y Fermín Díaz ataviados de gracioseros.
Imagen secundaria 2 - Parranda La Sal de La Garita, parranda Isla Perdida y Carmen Niz y Fermín Díaz ataviados de gracioseros.

Sebastián Fustes comparte igualmente la idea de que es importante divertirse para que eso se trasmita al numeroso público que presencia este desfile que reivindica las tradiciones y que se desarrolla por las calles Luis Morote, General Vives, Sagasta, Tenerife, Albareda y Juan Rejón.

Reconoce que esta romería «tiene mucha alegría», por eso lleva unos siete años tomando parte en ella con la parranda Isla Perdida. Dice que tocan de todo un poco, «folías, malagueñas, boleros pasodobles», y lo que se tercie con la seguridad que da estar bien coordinados, porque «ensayamos dos veces en semana».

Una de las nueve carretas. Cober

A tantos habituales también se suman quienes como Carmen Niz y Fermín Díaz debutan en La Naval, aunque son habituales de las romerías de Gran Canaria porque «hay que mantener la tradición y son las cosas nuestras». Apuntan que este año han podido acudir porque las obligaciones laborales así se los han permitido y lo hacen ataviados con vestimentas propias de isla de La Graciosa, que estrenan para la ocasión.

Pero la romería de La Naval no es solo una cita festiva, también guarda un componente solidario que se traduce en la donación de los alimentos que portan las carretas a la parroquia de La Luz para que Cáritas se encargue de hacerlos llegar a las personas necesitadas.

José Luis Galván Julio Pérez, Aday Morales y Liliana Montoya Cober

Un aspecto que han tenido muy en cuenta los cargadores de la imagen del templo de Pérez Muñoz. Por eso José Luis Galván Julio Pérez, Aday Morales y Liliana Montoya se afanaban en acomodar en la carreta que cerraba la comitiva los alimentos que ellos y el resto de los casi los 40 integrantes han aportado, «cada unos dentro de sus posibilidades».

Cambio por las obras y despedida

La romería ofrenda que organiza la Comisión de Fiestas de La Naval, con el apoyo del Real Club Victoria y la colaboración del distrito, suele concluir a las puertas de la iglesia de la Luz donde aguarda la Virgen. Pero este año las obras de implantación de un tramo de la MetroGuagua que se desarrollan en el entorno del Castillo obligaron a cambiar. Así, la imagen esperó la llegada de los romeros en la esquina de Juan Rejón con Pérez Muñoz.

Cober

La noche de celebración también incluyó La Verbena de La Naval, este año a cargo de Leyenda Joven, desde las 22.00 horas en la plaza de Nuestra Señora de La Luz. La jornada echó el cierre en las calles Tenerife y Sagasta donde se ubicaron mesas a modo de una noche de taifas. Las fiestas se despiden este domingo con la procesión de la Octava, que comenzará a las 19.00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Luz que reina en las fiestas de La Naval