![A juicio por un fraude de 160.000 euros a la Seguridad Social a través de tres restaurantes](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2024/12/08/1460831858-k0GE--1200x840@Canarias7.jpg)
A juicio por un fraude de 160.000 euros a la Seguridad Social a través de tres restaurantes
Tribunales ·
La acusada se enfrenta a una pena de cinco años de prisiónSecciones
Servicios
Destacamos
Tribunales ·
La acusada se enfrenta a una pena de cinco años de prisiónEl próximo martes día 11, la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas celebrará el juicio oral contra una mujer de nacionalidad italiana, acusada de un fraude continuado a la Seguridad Social a través de tres empresas dedicadas al sector de la restauración. Según el escrito de acusación de la Fiscalía Provincial de Las Palmas, la procesada -que responde al nombre de Daiana N.- utilizó presuntamente estas entidades para acumular deudas que suman 159.916,49 euros.
Esta encausada se enfrenta a una petición de penas de cinco años de prisión, una multa de 799.582 euros y que indemnice a la Tesorería General de la Seguridad Social por el montante total de la deuda generada.
La investigación señala que en 2015 la acusada creó Ennedi Tuscany, SLU, que operaba el restaurante Casa Montesdeoca, situado en el barrio de Vegueta de la capital grancanaria. Esta sociedad acumuló una deuda de 73.491,31 euros y cesó su actividad en 2017, momento en el que se creó Explotaciones Bravo de Restauración, SL, que continuó explotando el mismo restaurante, con el mismo personal, y generó una deuda adicional de 44.724,90 euros.
En 2018, la acusada creó Latam-Tuscany, SL, dedicada a la explotación de otro restaurante en la calle Emilio Escolar, que acumuló deudas por 31.435,45 euros. Según la Fiscalía, la acusada no solo dejó de pagar las cotizaciones de estas empresas, sino también las correspondientes a su propia actividad como trabajadora autónoma, lo que suma otros 10.264,83 euros.
El Ministerio Público solicita para la acusada cinco años de prisión, una multa de 799.582 euros y la indemnización a la Tesorería General de la Seguridad Social por la totalidad de la deuda. El juicio determinará si los hechos constituyen un delito continuado contra la Seguridad Social.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.