Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 24 de enero
Recreación de la batalla de La Naval vinculada a la celebración de las fiestas. Cober
Tribuna libre

1595: La Naval, la fortaleza y sus alcaides

«Hoy podemos asegurar que el fervor por Nuestra Señora de La Luz entroncó muy pronto en las costumbres y tradiciones tanto de aquella ciudad aún joven»

Juan José Laforet

Cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 12 de octubre 2024, 20:22

El Puerto de Las Isletas, y la importancia que tuvo desde el mismo día de la fundación de la ciudad, estuvo muy pronto bien presente en el seno de la sociedad isleña, según resaltan muy diversas primigenias disposiciones legales, como la Real Cédula dada por ... el Emperador Carlos dando «Licencia para que se pueda poblar el puerto de las Isletas», al considerar que este puerto era el principal lugar para servicio y aprovisionamiento de toda la Isla, y entender la importancia de que se diese permiso para que cualquier persona que lo deseara pudiera vivir en aquel lugar y hacer sus casas, ofreciendo servicio a marineros y pasajeros, mantenimiento y provisiones a los buques. Y si Fray José de Sosa en su célebre 'Topografía…' ya hablaba de aquella antigua ermita en los arenales de la Bahía de Las Isletas, que «…es de grande devoción y milagros», hoy podemos asegurar que el fervor por Nuestra Señora de La Luz entroncó muy pronto en las costumbres y tradiciones tanto de aquella ciudad aún joven, como de gran parte de la isla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 1595: La Naval, la fortaleza y sus alcaides