
Investigan a dos guardias por multar en Las Palmas a alguien que estaba en Ibiza
Tribunales ·
La autoridad judicial entiende que no se trató de un «error informático» por parte de los agentes que no comprobaron la identidad del conductorSecciones
Servicios
Destacamos
Tribunales ·
La autoridad judicial entiende que no se trató de un «error informático» por parte de los agentes que no comprobaron la identidad del conductorDos agentes de la Guardia Civil están siendo investigados por un delito de falsificación de documentos públicos después de haber multado a un conductor en la capital grancanaria cuando realmente éste se encontraba de vacaciones en Ibiza. Los agentes realizaron un atestado en el que señalaron al dueño de una moto como su conductor sin, presuntamente, haber comprobado la identidad del mismo. Se dio la circunstancia de que el denunciado tenía el permiso retirado, por lo que se enfrentó a un delito de conducción sin carnet en un procedimiento que fue posteriormente archivado al acreditarse que no era el piloto del vehículo.
En este procedimiento, que está residenciado en el Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria, los agentes investigados llegaron a un acuerdo con el abogado del conductor afectado, Eduardo López Mendoza. El trato consistió en que los guardias indemnizaron al perjudicado abonándole los gastos de la defensa, por lo que renunciaron como acusación particular a las acciones penales y civiles contra ambos interesando el sobreseimiento y archivo de la causa.
A pesar de esta circunstancia, todavía la Fiscalía Provincial de Las Palmas puede acusar o no a los dos investigados por el referido delito de falsificación de documentos públicos.
Los hechos ocurrieron el 28 de junio de 2022, cuando los dos agentes de la Guardia Civil investigados se encontraban realizando un control de tráfico en la carretera GC-23 -tras el túnel de La Ballena-, en su kilómetro 2,3. Sobre las 17.40 horas, levantaron una denuncia contra el conductor de una moto Piaggio Beverly por haberse saltado una línea continua. Al realizar el correspondiente atestado, no comprobaron la identidad del conductor del vehículo y atribuyeron la maniobra al propietario del mismo que tenía una suspensión temporal de su permiso de conducir vigente desde el 15 de abril de 2022 hasta el 10 de diciembre de mismo año.
Por ese motivo, remitieron el atestado al juzgado por si los hechos fueran constitutivos de infracción penal como presunto autor de un delito de conducción sin permiso. El propietario de la moto fue citado en calidad de investigado por el Juzgado de Instrucción número 3 de la capital grancanaria, pero acreditó que el día de la multa se encontraba de vacaciones en Ibiza, aportando los correspondientes billetes y reservas aéreas.
Ese procedimiento se archivó de inmediato, pero se abrió otro por una presunta infracción penal por parte de los agentes. La autoridad judicial dictó recientemente un auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado contra los guardias entendiendo que «el atestado levantado y el boletín de denuncia no era cierto» y que, de no haber podido acreditar el dueño de la moto que estaba de viaje, «hubiese acarreado al perjudicado una más que probable condena por delito».
Los guardias «debieron verificar y comprobar al rellenar el boletín de la denuncia, la identificación del conductor», lo que a juicio de la autoridad judicial, no pudo entenderse «como un error informático».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.