Secciones
Servicios
Destacamos
Inés Herreros (1974, Barcelona), que en los últimos años estuvo ejerciendo en la Fiscalía Provincial de Las Palmas, será una de las nuevas integrantes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), fruto del acuerdo alcanzado este martes entre el Partido Socialista y el Partido Popular.
Herreros es presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), relevando en el cargo a Teresa Peramato, fiscal en el Tribunal Constitucional, y este año juró cargo como adjunta de la Fiscalía de Sala del Tribunal Supremo en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática.
Ingresó en la Carrera Fiscal en 2004, quedando la 43 de su promoción, y su primer destino fue en Las Palmas de Gran Canaria, donde ha ejercido como fiscal delegada provincial de Protección y Tutela de las Víctimas.
Noticia relacionada
Paula De las Heras
En enero de 2017 fue distinguida por el Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (Icalpa) por su labor en materia de Justicia Restaurativa y Mediación Penal. También presidió la asociación 'Gafas Lilas contra las Violencias Machistas'.
En abril de 2018 fue designada miembro del Consejo Fiscal, órgano consultivo de la Fiscalía General del Estado.
Fue una de las caras visibles en las negociaciones para la subida salarial de toda la carrera el pasado año con el Ministerio de Justicia.
El acuerdo incluye que el Congreso seleccione a seis vocales provenientes del ámbito judicial. Entre ellos se encuentran destacados magistrados y jueces con una vasta experiencia en distintas áreas del sistema judicial español. Ángel Arozamena, magistrado del Tribunal Supremo, encabeza la lista, seguido por Esther Erice, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Gema Espinosa, de la Audiencia Provincial de Barcelona, y José María Fernández Seijo, juez de lo Mercantil de Barcelona, también forman parte del grupo. Completan la lista José María Páez, juez decano de Málaga, y José Carlos Orga, de la Audiencia Provincial de Logroño.
Noticias relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo
El Senado elegirá a seis vocales judiciales para el CGPJ. José Antonio Montero, magistrado del Tribunal Supremo, y José Eduardo Martínez Mediavilla, presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca, son dos de los seleccionados. A ellos se suman Esther Rojo, presidenta de la Audiencia Provincial de Valencia, y Carlos Hugo Preciado, del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. También integran esta lista Alejandro Abascal, de la Audiencia Nacional, y Lucía Avilés, juez de lo penal de Mataró.
Además de los vocales judiciales, el Congreso designará también a cuatro juristas de reconocida trayectoria. José Luis Costa Pillado, presidente del Consello Consultivo de Galicia, y la procedente de la Fiscalía de Las Palmas, Inés María Herreros Hernández, son algunos de los nombres destacados. Pilar Jiménez, fiscal superior de Cantabria, y Argelia Queralt, profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona y letrada del Tribunal Constitucional, también formarán parte del CGPJ.
Por último, el Senado aportará cuatro juristas al CGPJ. Entre ellos se encuentra Ricardo Bodas, magistrado jubilado de la Sala 4ª del Tribunal Supremo, y Bernardo Fernández, expresidente del Consejo Consultivo de Asturias. Completan la lista Luis Martín Contreras, letrado de la Administración de Justicia en la Sala 3ª del Tribunal Supremo, e Isabel Revuelta, letrada de Cortes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.