

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, atribuyó ayer a las tensiones de tesorería que tiene la sociedad municipal de gestión urbanística (Geursa) el hecho de que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria sea el que paga sus facturas a proveedores con más retraso de entre las nueve grandes ciudades de toda España.
Una reciente notificación del Ministerio de Hacienda señalaba que el Consistorio capitalino tenía un periodo medio de pago de 122 días, el noveno más alto de toda España, solo superado por Jaén (646 días), Parla (444), Jerez de La Frontera (398), Telde (261), Badalona (194), El Puerto de Santa María (155), Vélez-Málaga (132) y Granada (130).
El regidor socialista aseguró que el plazo de 122 días es algo «puntual» y aclaró que «en estos momentos, lo que es el Ayuntamiento, la casa madre, está en 41 días de pago a proveedores. Si unimos el resto de organismos autónomos y las sociedades, quitando a Geursa, estaríamos en menos, en treinta y pico días».
«Es verdad que, por los problemas de tesorería que tiene la sociedad de Urbanismo desde hace más de una década, que estamos solventando, y por el hecho de que sus facturas son muy grandes, se generan esas distorsiones en el periodo medio de pago», detalló, «a eso se unió el hecho de que, en 2014, la entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público impidió que sociedades como la nuestra pudieran sacar a concurso proyectos, cuando se nutría de la obra de construcción. Ya Geursa no lo puede hacer y eso le daba una capacidad de liquidez importante que ahora no tiene».
A esto se añade el hecho de que a 31 de diciembre, Geursa tenía pendiente de cobro 10,41 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. De esta cantidad, 4,11 millones era por facturas de 2020 contabilizadas por el Consistorio; otros 5,29 millones, por facturas pendiente de contabilización; y 1,09 millones de facturas de ejercicios anteriores.
En noviembre de 2020, el Ayuntamiento compensó a Geursa con 5,34 millones de euros por una expropiación que realizó en 2005.
Con la Sociedad de Promoción pasaba algo similar pero una operación de ampliación de capital ha eliminado este problema, hasta el punto de que ahora tiene un periodo medio de pago de dieciséis días frente a los 274 que tarda en pagar Geursa.
Al respecto, Augusto Hidalgo indicó que «una de las opciones (que se baraja con Geursa) es la ampliación de capital, pero no creo que sea necesario, con una operación de recursos inmobiliarios de la propia sociedad podremos solventarlo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.