
Secciones
Servicios
Destacamos
El comité de empresa de Guaguas Municipales ha presentado un preaviso de huelga que trata de parar la actividad de la compañía durante la noche de Halloween para evitar nuevos ataques contra los vehículos. La solicitud, comunicada este martes, prevé paros desde las 17.00 horas del día 31 de octubre hasta las 09.00 horas del 1 de noviembre, «por no poner la empresa los medios a su alcance para evitar los actos vandálicos y no implementar los acuerdos adoptados en el comité de seguridad y salud al respecto». Se refieren a la decisión de cambiar los recorridos de las líneas cuando se detectan agresiones, algo que en opinión de los trabajadores no se ha puesto en marcha.
La comunicación de la jornada de huelga coincide con un nuevo ataque contra una guagua, esta vez ocurrido en la noche del miércoles en La Paterna y protagonizado por un grupo de jóvenes.
12. Son las agresiones sufridas por Guaguas Municipales a lo largo de este año. La mitad se produjo en enero; cuatro en septiembre y dos en octubre.
162. La empresa registró 162 ataques con piedras y huevos a lo largo de 2019.
30.000. El coste en euros de reparar los actos vandálicos desde el año pasado supera esta cifra.
11. Es el número de líneas afectadas por el vandalismo, si bien la línea 12 concentra la mayor parte de los ataques.
En lo que vamos de año se han producido ya doce actos vandálicos contra vehículos de Guaguas Municipales, la mitad de ellos en los últimos dos meses. Y la representación de la parte social considera que está desvalida. «Ese día se celebra Halloween y entre las actividades que los jóvenes emprenden esta celebración se incluyen las muy numerosas agresiones a nuestra flota, poniendo a trabajadores y usuarios en un serio peligro ante la pasividad repetitiva de la empresa y de las autoridades», según detalló ayer en un comunicado el comité de huelga, formado por el Sindicato Unificado de Guaguas y CC OO.
La empresa, que ayer no quiso pronunciarse sobre este asunto, siempre ha dicho que se está trabajando con el área de Seguridad para identificar a los agresores, en paralelo a la denuncia de estos casos ante el Cuerpo Nacional de Policía.
En enero de este año, cuando hubo un repunte de casos, la Policía Local activó un dispositivo especial formado por cinco agentes de paisano con la intención de identificar a los autores de los ataques en el mismo momento en que se producían los hechos.
El sector del taxi, que también se ha visto afectado por este tipo de ataques, manifestó su apoyo a la movilización de Guaguas. El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (ATAT), Francisco Reyes, aseguró que «contemplamos la posibilidad de sumarnos al paro».
«La Policía Nacional tiene una línea de investigación abierta», añadió, «pero nos sentimos desamparados por parte de la Concejalía de Seguridad».
El representante de los taxistas insistió en el mensaje de que «no aguantamos más la desidia y el abandono en estos temas, es hora de actuar, no de hablar».
El Partido Popular también reaccionó ayer al preaviso de huelga anunciado por los representantes de los trabajadores de Guaguas Municipales. «Ojalá se reconduzca la situación porque no deseamos que se llegue a la huelga», expresó la formación a través de un comunicado, «esperamos que se presente un plan de seguridad para Halloween, pero también para los fines de semana y que haga que guagüeros se sientan protegidos y desconvoquen la huelga». En su opinión, el alcalde, Augusto Hidalgo, «debería tomarse en serio a esta ciudad y a sus problemas».
El concejal Angel Sabroso añadió que «los problemas no se solucionan sonriendo o haciendo vídeos promocionales». Y recordó que su partido lleva tiempo advirtiendo de que el problema de los ataques a guaguas y taxis se está recrudeciendo en los últimos tiempos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.