Borrar
La planta alta de cocheras se impermeabilizará. COBER
Guaguas Municipales renueva su casa

Guaguas Municipales renueva su casa

Reacondicionar. La compañía acomete una actuación de mejora de sus instalaciones en El Sebadal que cuenta con una inversión de 2,3 millones y se prevé concluya en octubre

REBECA DÍAZ GONZÁLEZ

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 8 de febrero 2021, 00:00

La sede central de Guaguas Municipales en el polígono industrial del Sebadal pasa por un proceso de reacondicionamiento que arrancó en octubre de 2020 con el objetivo de poner al día un espacio inaugurado en 2001, «que se ha mantenido» pero ha sufrido un lógico « ... deterioro derivado del uso», que se manifiesta de manera más significativa en la parte de las instalaciones por la que transitan «vehículos industriales», como en la que estacionan las guaguas articuladas, apunta el jefe de mantenimiento de la compañía, Eduardo García.

Los trabajos en marcha tienen un coste de 2,3 millones de euros y un plazo de ejecución aproximado de 12 meses, si bien, señala el responsable de la empresa municipal, la pandemia generada por la Covid-19 ha tenido cierto impacto que se ha traducido principalmente en retrasos en cuanto a «acopio de materiales».

La obra afecta a los dos bloques que conforman las instalaciones de la compañía municipal de transportes: uno de cinco plantas que alberga las oficinas y un segundo de tres alturas en el que estacionan los 260 vehículos de conforman la flota y en el que también se ubican los talleres.

Los trabajos de mayor envergadura son los que se desarrollan en este último, que se corresponde con la zona de cocheras y que suma una superficie de más de 50.000 metros cuadrados distribuidos en sus tres alturas.

La planta superior o campa, como se la denomina en Guaguas, es la zona en la que habitualmente estacionan los vehículos articulados de las flota de guaguas, es decir los de 18 metros, ya que en las dos plantas inferiores no pueden girar por sus dimensiones.

Como que han tenido que dejar libre la zona de azotea en la que en estos momentos se trabaja para facilitar esta tareas, en la actualidad los vehículos articulados que la ocupaban una vez finalizan su jornada pasan por las instalaciones de Guaguas Municipales para repostar en uno de los cuatro puntos de que dispone la compañía y estar listos para la siguiente jornada de trabajo, pero no pueden pasar la noche en cocheras, sino que estacionan en el exterior, en concreto en la calle Profesor Lozano.

Un permiso otorgado por el Consistorio de la capital grancanaria para 56 vehículos que les garantiza el estacionamiento en esta calle del Sebadal entre las 19.00 y las 07.00 horas mientras lo requieran las circunstancias, algo que desde la compañía reconocen que no ha generado problemas con las empresas vecinas de la zona, un aspecto que agradecen abiertamente.

Aunque apunta que a día de hoy no se usan esas 56 plazas que pueden ocupar, a medida que se vaya ampliando la zona de actuación en la cocheras se irán cubriendo. «En marzo empezaremos a ocupar más y posiblemente tengamos que pedir una pequeña ampliación», advierte. Y es que comenta que también tendrán que sacar vehículos «de las plantas inferiores porque se acometen varias actuaciones al mismo tiempo. «Son proyectos que están solapados», aclara.

García reconoce sin embargo que aparcar estas guaguas en la calle no era el plan inicial y que la idea era albergarlas en las instalaciones del Canarias 50. Apunta que incluso «habíamos pedido permiso a los militares» pues «ahí no afectábamos a nadie y nosotros también salíamos beneficiados por la cercanía». Pero señala que «las circunstancias y la situación de alerta humanitaria, en este caso, prevalecen y tuvimos que ceder los terrenos», dice en referencia a unas instalaciones que ahora acogen a parte de las personas migrantes que han llegado a las costas de la isla.

Añade que el proyecto de actualización de la sede de Guaguas Municipales comprende además del acondicionamiento de las cocheras la mejora de los talleres que se encuentran en el mismo edificio.

Además, expone que esta intervención que ahora se realiza tras años «de anteproyectos, proyectos y simulaciones» atiende asimismo al hecho de que «el Código Técnico de Edificación ha cambiado, ha avanzado y nosotros queremos mejorar en una misma línea que este».

Por eso se acometen labores de reacondicionamiento de «aguas pluviales, para que haya una buena evacuación» de las mismas o de las «zonas de rodadura en las que giran los vehículos y que hay que reforzar».

En cuanto al proceso de reforma que se ejecuta en el edificio de cinco plantas en que el se desarrolla la parte administrativa de la empresa, asegura que incluye intervenciones en «baños, oficinas» y el «cambio por cristaleras» del «muro cortina» que abarca la fachada del mismo y que en su parte «interior, actualmente, está hecho con unos materiales traslúcidos que también dejan pasar el agua». Por lo que «cuando llueve o hace mucho viento genera mircroclimas» en las oficinas, que provocan temperaturas bajas que en más de una ocasión han obligado «a cerrar escaleras».

García expone que el objetivo de esta actuación «es transmitir a nuestra sede» lo que la empresa «lleva años haciendo en la calle». Es decir, «modernizar la flota», tener una «flota más ergonómica para los usuarios» o y contar con «conductores nuevos».

Por último, recuerda que la MetroGuagua «no tiene cabida» en estas dependencias por su tecnología y dimensiones y tendrá su sede en Hoya de La Plata.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Guaguas Municipales renueva su casa