Borrar
Asistentes a uno de los conciertos del Granca Live Fest, el pasado mes de julio. ARACADIO SUÁREZ
Los festivales de música tiran de la ocupación hotelera en el verano capitalino
Las Palmas de Gran Canaria

Los festivales de música tiran de la ocupación hotelera en el verano capitalino

La patronal vincula a citas como el Granca Live Fest el incremento de cinco puntos porcentuales que se registró el pasado julio con respecto al de 2022

Rebeca Díaz

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 17 de septiembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los meses de verano se consideran en Las Palmas de Gran Canaria temporada baja, desde el punto de vista turístico, ya que los visitantes que optan por la ciudad para disfrutar de su tiempo de asueto se decantan por el invierno, en concreto por el periodo que arranca a finales de octubre y se da por finalizado tras la Semana Santa.

Una temporalidad que desde la Asociación de Hoteles y Establecimientos Extrahoteleros de Las Palmas de Gran Canaria, Ahelpa, se considera un lastre para un destino que se entiende puede aspirar a ser una opción todo el año porque, además de contar con un clima estable, dispone de una importante oferta cultural, gastronómica y de ocio.

De ahí que desde la entidad que representa a los alrededor de 70 negocios hoteleros y extrahoteleros con los que cuenta la capital grancanaria se venga desde hace tiempo reclamando la descentralización de los grandes eventos que acoge la urbe, para que los meses estivales cuenten con un calendario de conciertos y otro tipo de actividades que despierten el interés de los visitantes y que se traduzca en una mejora en cuanto a las pernoctaciones.

Un 5% más que en 2022 y 2021

Parece que las cifras respaldan su reivindicación, pues la ciudad cerró julio con una ocupación hotelera media del 66%, lo que supone un crecimiento de cinco puntos porcentuales respecto al 61% que registró ese mismo mes de 2022 y de 2021. Un dato que se repitió en agosto.

«La subida se debe a algún pico que se ha registrado, debido a los festivales que hubo», señala la secretaria y portavoz de Ahelpa, Rosy Mujica, en referencia a citas musicales como el Granca Live Fest, que reunió los días 7 y 8 del pasado julio en el Estadio de Gran Canaria a figuras como Rosalía, Maluma, Sebastián Yatra, Lola Índigo, Manuel Carrasco o Morat.

«Necesitamos eventos multitudinarios porque si no, no llenamos las todas las plazas que hay, y más teniendo el fenómeno de la vivienda vacacional», añade Mujica. Apunta que festivales como el mencionado «atrae a gente de otras islas y de la península, y se nota».

Insiste en que estos eventos de verano son necesarios para llenar las miles de plazas turísticas con que cuenta la capital grancanaria, entre las que incluye las hoteleras que ya existían pero también las de los nuevos establecimientos alojativos surgidos debido a lo que califica de espejismo de unas altas ocupaciones que no son reales todo el año.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios