Borrar
Vea la portada de Canarias7 de este sábado 25 de marzo
La feria 'Sueño de Navidad' arranca en Las Canteras para incentivar el consumo local

La feria 'Sueño de Navidad' arranca en Las Canteras para incentivar el consumo local

La iniciativa que impulsa el Ayuntamiento se desarrolla desde este sábado 18 al 24 de diciembre y del 2 al 5 de enero con 45 expositores

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 18 de diciembre 2021, 09:01

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha la feria 'Sueño de Navidad', en colaboración con las asociaciones de empresarios de las zonas comerciales abiertas de Puerto-Canteras y Santa Catalina, con el objetivo de dinamizar la actividad comercial e impulsar el consumo local.

El evento se desarrollará en dos ubicaciones de la avenida de Las Canteras: la plaza Saulo Torón y la zona entre el Hotel Reina Isabel y la Clínica San José. La feria tendrá lugar desde hoy sábado 18 y el 24 de diciembre y del 2 al 5 de enero, en horario de 10.00 a 21.00 horas –excepto el 24 de diciembre, que cerrará a las 16.00 horas–.

Hasta 45 expositores participarán en este encuentro navideño, ofertando moda, complementos, literatura, decoración, alimentación, cosmética, perfumes, artesanía, juguetes, bisutería, antigüedades, moda de baño y deportiva, y muchos productos más.

El concejal de Desarrollo Local, Empleo y Turismo del Consistorio capitalino, Pedro Quevedo, explicó que «el objetivo es convertir este espacio, así como los otros mercadillos que hemos impulsado desde el Ayuntamiento, en referentes para los ciudadanos, que podrán acudir a ellos para obtener sus regalos de Navidad y disfrutar de las alternativas de ocio propuestas».

«Con estas iniciativas, puestas en marcha por el área de Desarrollo Local durante este período navideño, se pretende dinamizar la actividad comercial y fomentar el consumo local y de proximidad, promoviendo la recuperación de un sector que se ha visto especialmente afectado por la crisis sanitaria causada por la pandemia del covid-19», aseguró el edil.

En el marco de la feria, Papá Noel acudirá al espacio de Saulo Torón este sábado y el del Reina Isabel este domingo para que todos los pequeños entreguen sus cartas llenas de ilusión. De la misma forma, los pajes de sus Majestades los Reyes de Oriente, visitarán estas zonas los días 2 y 5 de enero.

Mercado de artesanía en Mesa y López

Por otro lado, este viernes se puso en marcha el Mercado de Artesanía de Navidad de Mesa y López, que se celebra hasta el 24 de diciembre y del 2 al 5 de enero, en horario de 09.00 a 21.00 horas -excepto el 24 de diciembre, que cerrará a las 17.00 horas y el 5 de enero, día en el que permanecerá abierto hasta las 23.00 horas-.

Este mercadillo, ubicado en la rambla central de la zona comercila, entre la plaza de España y la calle Galicia, cuenta con 23 carpas de 3x3 metros. Los participantes en la feria forman parte del Mercadillo de Artesanía y Cultura de Vegueta (Veguearte).

Los ciudadanos que se acerquen a estos puestos podrán encontrar productos artesanales como bisutería, cuero, bolsos, complementos, cerámica, velas, lámparas, juguetes, marroquinería, ropa de bebé, textiles, joyería, jabones o productos de alimentación de kilómetro cero como confitería, pastelería y bollería, mermeladas, mojos, humus o mieles.

Asimismo, este viernes comenzó el 'Triana Happy Market', evento que cuenta con la colaboración de las Concejalías de Desarrollo Local y de Distrito Centro del Consistorio capitalino. La feria se desarrollará hasta este domingo 19 en la plaza Stagno, la calle Mayor de Triana y las calles Torres, Cano, Constantino, Travieso y Arena.

El horario será de 11.00 a 21.00 horas este sábado, y de 11.00 a 20.00 horas este domingo. Más de 40 empresas participan en el evento, que también cuenta con numerosos talleres dirigidos a todo tipo de público, así como actividades familiares orientadas al disfrute de los más pequeños.

'Triana Happy Market' alberga asimismo un estand solidario con la isla de La Palma y, además, cuenta con la presencia de empresas de la Zona Comercial Abierta de Los Llanos de Aridane, que podrán vender sus productos al público que visite este espacio.

El desarrollo de estos eventos estará sujeto en todo momento a las indicaciones sanitarias que dicten las autoridades competentes. En cualquier caso, cuentan con todas las medidas de seguridad recomendadas para este tipo de actividad, tendrán el aforo restringido al 50% y contarán con sistemas de control de aforo como vigilancia o perimetrajes.

Además, el uso de mascarillas será obligatorio por parte de vendedores y usuarios y se deberá mantener en todo momento la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros. Los puestos asegurarán su cerramiento lateral y realizarán, al menos dos veces al día, una limpieza y desinfección de las instalaciones, con especial atención a las superficies de contacto más frecuentes, como mostradores y mesas u otros elementos de los puestos.

Se pondrán asimismo a disposición del público y trabajadores dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes, así como papeleras para depositar pañuelos y cualquier otro material desechable. Por último, se promoverá el pago con tarjeta u otros medios que no supongan contacto físico entre dispositivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios