Borrar
Imagen de una terraza durante el nivel tres. JUAN CARLOS ALONSO
La falta de procedimiento para la ampliación de terrazas impide que se tramiten las peticiones

La falta de procedimiento para la ampliación de terrazas impide que se tramiten las peticiones

Los empresarios piden que se habiliten normas que autoricen las mesas y sillas con una declaración responsable y que luego se inspeccionen

Javier Darriba

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 8 de marzo 2021

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente de la Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Las Palmas (AECBR), Fermín Sánchez, demandó ayer del Ayuntamiento la activación de un procedimiento claro de tramitación de las solicitudes de ampliación de terrazas a las que el alcalde, Augusto Hidalgo, accedió el viernes pasado después de las peticiones de la Cámara de Comercio y de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas.

Decenas de empresarios llamaron ayer al servicio de Actividades Clasificadas del Consistorio capitalino para interesarse por la tramitación del permiso para poder ampliar terrazas en la vía pública, pero la respuesta que recibieron fue que los trabajadores municipales no han recibido ninguna instrucción sobre el modo de tramitar la ampliación de las terrazas.

«He llamado a Actividades para preguntar si existía un documento específico para esta posibilidad de ampliación de terrazas, si se podía ampliar con el registro de la solicitud o había que esperar respuesta y la persona que me atendió me dijo que no sabían nada», expuso la gerente de la asociación de empresarios de Santa Catalina, Angélica Rodríguez, quien manifestó que había muchos negocios de esta zona interesados en acogerse a esta nueva posibilidad.

Negocios en Santa Catalina, El Pilar-Farray o El Sebadal han mostrado ya interés en ampliar la zona de mesas y sillas

«No queremos echar todavía las campanas al vuelo», añade Sánchez, cuando se le pide una valoración sobre la medida anunciada por el regidor socialista. «Ya es la segunda vez que dicen una cosa pero luego se hace otra».

Otras zonas de la ciudad han mostrado interés en sacar sus negocios a la calle: hay un par de cafeterías que quieren hacerlo en la urbanización industrial El Sebadal; también hay varios negocios que han mostrado interés en la zona comercial abierta Pilar-Farray; y de momento, en zonas como Triana no se tiene constancia desde la asociación empresarial.

Sánchez añadió que «el cien por cien de nuestros asociados que pudieron poner una terraza exprés quieren volver a hacerlo porque representó un empujón importante a sus negocios». De acuerdo a las estimaciones de la Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Las Palmas, la solución que se adoptó en la fase tres de la alerta sanitaria -que permitió la ocupación excepcional de aceras y aparcamientos para compensar la prohibición de consumo en el interior de los locales- permitió que estos negocios mantuvieran un porcentaje de facturación similar al nivel dos, en el que está la ciudad. Y eso porque «la gente demanda calle, está más segura». Este nivel dos permite una ocupación del 75% de las terrazas al aire libre y del 50% en el interior de los bares, cafeterías y restaurantes.

Normas claras

Fermín Sánchez entiende que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria debería publicar en su página web unas «normas claras» que faciliten la implantación de las terrazas. Lo que aconseja es que se permita la colocación de las mesas y sillas con una declaración responsable, y que luego se valide la ampliación mediante una labor inspectora por parte de los funcionarios municipales.

El presidente de la Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Las Palmas expone que la tramitación normal no supone ninguna solución. «Por la vía ordinaria, algunos este año no tendrían terrazas», detalló, «porque tienes que contratar a un ingeniero, presentar un proyecto en las oficinas municipales, esperar la valoración de los técnicos y luego superar la inspección».

Este año se han presentado veintitrés solicitudes de instalación de terrazas y se han concedido ya diecisiete. Durante la fase tres, el número de peticiones de ampliación de la superficie de ocupación alcanzó las 598.

Como el único requisito que puso el alcalde de la ciudad en el llamamiento a los empresarios fue que «no generen problemas con vecinos, de tránsito, o afecten a personas con discapacidad o movilidad reducida». Eso implica que sigue vigente la ordenanza de terrazas, que no favorece una implantación de terrazas con cierta celeridad.

Suárez: «El alcalde Hidalgo y el edil Doreste son un fiasco»

David Suárez C7

El concejal de Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria (CC-UxGC) David Suárez lamentó ayer que «el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no tenga un procedimiento publicado para ampliar las terrazas exprés, ni que el servicio que tiene responsabilidad sobre esta actividad dentro de la estructura municipal pueda elaborar nada al respecto». En su opinión, «no hay personal municipal suficiente ni para elaborar el procedimiento, ni mucho menos para revisar una por una estas terrazas que el alcalde, Augusto Hidalgo, anima a montar».

En su opinión, el regidor socialista «no puede tener ninguna credibilidad cuando tres días después de su anuncio respecto a la posibilidad de ampliación de terrazas, no haya sido capaz de publicar un procedimiento específico para ello», de modo que se pueda tramitar las peticiones con cierta agilidad.

Por eso, el concejal nacionalista concluyó que « Augusto Hidalgo, y el responsable de Urbanismo -el área del que depende las autorizaciones de las terrazas-, Javier Doreste, son un fiasco y han perdido toda credibilidad».

David Suárez explicó que en el nivel de alerta tres se solicitaron casi seiscientas autorizaciones exprés y no se concedió ni una sola. «En cambio, ahora tratan de confundir a la ciudadanía diciendo que se han autorizado diecisiete de las veintitrés solicitadas, pero hay que aclarar que se trata de solicitudes hechas en base a la ordenanza vigente, no de solicitudes de las terrazas exprés o de ampliación de superficie», aclaró el edil de CC-UxGC.

«Es desesperante para tantos negocios de hostelería tener un regidor con tanta cara y tan poca sensibilidad», añadió Suárez.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios