Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 20 de enero
De izquierda a derecha, Noelia Rochas, Adrián Santana, Carolina Darias, Tony Ramos Murphy y José Luis Perez Pont. C7
Un equipo para «salir a ganar» en la puja por la capitalidad europea de la cultura en 2031

Las Palmas de Gran Canaria

Un equipo para «salir a ganar» en la puja por la capitalidad europea de la cultura en 2031

Tony Ramos Murphy, José Luis Pérez Pont y Noelia Rochas forman la oficina técnica de la candidatura que presenta Las Palmas de Gran Canaria

David Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 3 de junio 2024, 17:58

La estrategia de Las Palmas de Gran Canaria para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 da sus primeros pasos con la creación de la oficina técnica de la candidatura, que estará conformada tras un proceso selectivo por el doctor en sociología de la cultura, experto en política cultural y planificación estratégica Tony Ramos Murphy; el abogado y doctor en Bellas Artes José Luis Pérez Pont y la periodista Noelia Rochas Giménez, quienes se pongan al frente de la Dirección General, la Dirección de Programación y la Dirección de Comunicación, respectivamente.

«Salimos a ganar» fue la frase pronunciada por Adrián Santana,concejal de Cultura, tras desgranar las bases y retos que se plantea la ciudad para aspirar a tal distinción tras caer en la ronda final ante San Sebastián en el año 2016. Santana añadió que, al margen de lo que suceda en la carrera por el objetivo, esta oficina también tendrá la misión de «ser una plataforma para fortalecer los tejidos culturales de nuestra ciudad».

Carolina Darias, alcaldesa de la ciudad, levantó acta y dio los nombres de los escogidos durante «un riguroso proceso público y con total transparencia». La jefa del gobierno local añadió que, además del material humano del que va a contar la oficina técnica, «para la candidatura es otra condición importante que hayamos puesto en marcha ya los procesos para contar con el Fyffes y el Cine Guanarteme como espacios de creación, producción y difusión de la cultura, junto a lo que va a representar para ello también la Batería de San Juan».

Las tres personas escogidas para la oficina técnica conocieron este mismo lunes que sus candidaturas se habían impuesto en sus respectivos procesos selectivos. Tras una primera conversación en la que se dieron a conocer ya se emplazaron para ponerse manos a la obra en este primer paso de un proyecto que, basado en seis pilares, aspira a ser el escogido.

Independencia política

Tony Ramos Murphy, desde su posición como director general de la candidatura, abordó que en el estado interno de trabajo de este órgano impulsado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se tratará de crear un departamento lo más estanco posible. «Vamos a trabajar desde el ámbito de la independencia pero con un gran apoyo político», expuso.

Murphy hizo suyas las palabras del concejal de cultura para exponer las ambiciones del proyecto. «Salimos a ganar. La arquitectura interna de esta propuesta, el nivel de claridad con el que se ha venido trabajando, es algo que nos da un margen de seguridad y confianza enorme para esta idea que roza en la parte superior con la política cultural», señaló.

Tras la primera fase con la elección de las personas responsables de la oficina técnica, el equipo seleccionado se pondrá en marcha de inmediato con el proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un equipo para «salir a ganar» en la puja por la capitalidad europea de la cultura en 2031