Enviaron 1.540 kilos de hachís a Gran Canaria por mensajería
La Udyco de la Policía Nacional culmina una importante operación que se salda con cuatro supuestos narcos en prisión provisional
La Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Comisaría General de Policía Judicial ha culminado una operación contra el tráfico de drogas en Gran Canaria que, hasta el momento, se ha saldado con la incautación de 1.540 kilos de hachís y la detención de cuatro personas, todas ellas en prisión provisional, comunicada y sin fianza.
El operativo, ejecutado por el Grupo IV de esta unidad de élite de la Policía Nacional, se desarrolló en dos fases claramente diferenciadas. La primera se produjo el pasado mes de abril, cuando, tras un intenso trabajo de campo, los agentes detectaron a un presunto grupo criminal que introducía hachís en Gran Canaria desde Fuerteventura, utilizando empresas de mensajería como método de transporte.
Esta fase inicial culminó en Las Palmas de Gran Canaria con la aprehensión de un cargamento de 540 kilos de hachís remitido en paquetes, así como la detención de dos personas identificadas como presuntos receptores de la mercancía.
La segunda parte del operativo se activó esta misma semana, cuando los agentes detectaron que otras dos personas —presuntamente relacionadas con los primeros detenidos— esperaban la llegada de nuevos paquetes sospechosos, también a través de una empresa de mensajería. Los investigadores intervinieron el envío, cuyo contenido eran bloques de hachís de unos 30 kilos cada uno, y procedieron a sustituir la droga por sacos de arena para no alertar a los destinatarios y poder proceder a su detención.
Una vez en Gran Canaria, la empresa de mensajería transportó la carga hasta El Goro, donde los supuestos narcotraficantes la recepcionaron. Allí fueron arrestados por la Policía Nacional en el marco de un amplio dispositivo. Ambos fueron puestos este jueves a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Telde, que decretó su ingreso en prisión provisional por un presunto delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas en cantidad de notoria importancia.
Esta actuación se suma a otras operaciones relevantes contra el narcotráfico desarrolladas en Canarias, como la denominada Operación Sombra Negra, centrada en la presunta introducción de 5.000 kilos de cocaína mediante un buque nodriza y lanchas rápidas, conocidas en el argot como «gomas».
Esta macrooperación se saldó inicialmente con la incautación de 3.800 kilos de cocaína, 48 detenidos, 69 vehículos intervenidos, seis inmuebles embargados, cuentas bancarias bloqueadas, tres armas de fuego y cerca de 100.000 euros en efectivo. De los arrestados, 26 pasaron a disposición judicial: 16 en Arrecife, dos en Puerto del Rosario y ocho en Las Palmas de Gran Canaria. La autoridad judicial ordenó prisión provisional, comunicada y sin fianza para 17 de ellos, acusados de delitos contra la salud pública, concretamente tráfico de drogas de grave daño para la salud, en cantidad de notoria importancia y cometidos dentro de una organización criminal de especial gravedad.
Sombra Negra ha sido descrita como la mayor operación antidroga realizada en el archipiélago en los últimos años y ha supuesto un golpe significativo a las redes que operan en la denominada 'fachada atlántica', una ruta empleada por organizaciones criminales para transportar droga desde Sudamérica hasta Europa a través de África Occidental, Canarias, la Península Ibérica y Portugal.
La droga incautada, atribuida hasta ahora a los detenidos, está valorada en unos 228 millones de euros y corresponde a los 3.800 kilos intervenidos en aguas de Tenerife. Los investigadores continúan analizando otras incautaciones para determinar si también forman parte de esta estructura criminal, lo que podría confirmar el total de 5.000 kilos presuntamente transportados por el buque nodriza.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.