Secciones
Servicios
Destacamos
La concejala de Salud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Luz Vargas, atribuyó, este miércoles, al cambio climático la profusión de ratas que ha sido denunciada por vecinos de diferentes zonas de la ciudad. «Me va a tener que dar la razón en algún momento y entender que el cambio climático está haciendo de las suyas, no solo con los gusanos, sino con las ratas que tienen que salir del subsuelo porque no tienen comida», le respondió en un momento de la comisión de Políticas de Igualdad a la edila de Vox Carmen Rosa Expósito.
A preguntas de la oposición por las denuncias respecto a la presencia de ratas en diferentes puntos de la ciudad, y de gusanos en La Milagrosa, Vargas detalló que las plagas urbanas están sometidas a control demográfico. «Esto no significa su exterminio, sino la aplicación de métodos dirigidos a disminuir el número de individuos hasta el nivel umbral, es decir, hasta unos límites a partir de los cuales la densidad de población no resulte perjudicial», dijo.
Noticias relacionadas
David Ojeda
David Ojeda
Pese a que el contrato de control de plagas está vencido, el Ayuntamiento dispone de un grupo de control y, además, se ha contratado a una empresa especializada para actuar de oficio en algunas zonas que por sus características particulares son más propensas a la proliferación de los roedores.
Durante el mes de octubre se llevaron a cabo 139 actuaciones de desinfección, desratización y desinsectación. Por distritos, 39 fueron en Vegueta-Cono Sur-Tafira; 26, en Centro; 22, en Isleta-Puerto-Guanarteme; 33, en Ciudad Alta; y 19, en Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya.
La concejala del PP María Amador recriminó al grupo de gobierno su respuesta ante este problema. «Las actuaciones son insuficientes», expuso, «las ratas están en La Isleta, en Mesa y López, en el Cono Sur, se meten en las farmacias».
Y en este sentido se manifestó también la concejala de Vox. «Se ve que las actuaciones han sido mínimas», dijo.
Luego, la portavoz del PP, Jimena Delgado-Taramona envió un comunicado en el que tildó de «delirio progresista» achacar el incremento de las plagas de ratas en la ciudad al cambio climático.
«Como muestra de lo alejados de la realidad que están en el grupo de gobierno comandado por Carolina Darias, han endosado la responsabilidad de estas plagas al cambio climático, cuando la realidad hay que encontrarla en la ausencia de contrato en vigor para el control de plagas, tras vencer en mayo de 2023», puntualizó la concejal popular a través de una nota de prensa.
El contrato para el control de plagas expiró en abril de 2023. Según el pliego anterior, se establecía la realización de 2.795 actuaciones anuales de desinsectación y desratización en toda la ciudad. Sin embargo, los últimos datos aportados por la concejal responsable indican que, tras nueve meses del 2024, únicamente se habían llevado a cabo 1.214 actuaciones, lo cual representa apenas el 43% de las intervenciones previstas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.