
Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento, José Eduardo Ramírez, aseguró este jueves que se va a reforzar la presencia policial en los barrios en los que se producen más agresiones contra vehículos de Guaguas Municipales. Además, de cara a la noche de Halloween, se está confeccionando un dispositivo especial de seguridad que contará con agentes de paisano y otras actuaciones que el edil no quiso explicitar para no restar eficacia a estas medidas.
Ramírez indicó que se lleva trabajando desde hace semanas en la configuración de la respuesta de seguridad ante los ataques contra el transporte público que se están generalizando en los últimos años y, sobre todo, en la noche de Halloween, con ataques con huevos y piedras contra las guaguas y los taxis.
El edil aseguró que explicará los detalles del dispositivo de seguridad a los representantes de los trabajadores de Guaguas Municipales con el fin de tranquilizarlos y, en definitiva, que abandonen la idea de celebrar una jornada de paro entre las 17.00 horas del 31 de octubre y las 09.00 horas del 1 de noviembre. «Deseamos que con la información den marcha atrás, nos lo tomamos como un aviso, pero se llevaba trabajando desde hace tiempo», aseveró Ramírez.
josé eduardo ramírez
Los trabajadores habían planteado esta huelga porque consideran que la empresa no ha puesto «los medios a su alcance para evitar los actos vandálicos». La reacción de la parte social es la respuesta al repunte en el número de ataques que están sufriendo los vehículos de Guaguas Municipales. En lo que va de año son ya trece los episodios de lanzamientos de huevos, piedras y otros objetos, como vasos. De ellos, seis se registraron en enero, mientras que los otros siete se produjeron en el último mes.
El último caso se localizó en las inmediaciones del barrio de Casablanca III, donde un individuo arrojó un objeto contra uno de los cristales de la línea 81. El hecho pasó en la noche del miércoles y ya ha activado una investigación policial para tratar de identificar al autor.
José Eduardo Ramírez informó de que en el caso del acto vandálico contra una guagua en el barrio de La Paterna, ocurrido en la noche del martes, «ya han sido identificados los autores y se ha abierto diligencias contra ellos».
El concejal de Movilidad aclaró que los autores de este ataque contra la guagua eran todos menores de edad. «Les va a caer todo el peso de la ley, y a los que cojamos a partir de ahora, también», aseguró, «no hay impunidad, quien la hace, la va a pagar dentro de los márgenes de la ley».
El hecho de que se haya localizado ya a los protagonistas del ataque de La Paterna fue puesto como ejemplo de que el dispositivo de seguridad sigue funcionando para atajar estos ataques.
«Esto no es una broma que va a acabar en nada, habrá consecuencias», insistió el edil, quien recuerda que cada luna rota de una guagua tiene un coste de unos mil euros. Y ese dinero se va a reclamar a las familias de los responsables de los daños.
Ramírez añadió que, en todo caso, la solución al problema no será solo policial porque «no hay policías suficientes para poner uno en cada guagua». Por eso, hizo un llamamiento a la colaboración. «Los ciudadanos también se tienen que comprometer a ayudarnos a controlar esto, esto no tiene una única solución y desde luego no será policial, solo con policía no se acaba con esto. Tenemos que comprometernos entre todos a acabar con este fenómeno y solo podremos hacerlo como sociedad», indicó.
El concejal no se mostró partidario de suspender el servicio cuando se producen ataques, aunque así se acordó en una reunión del comité de seguridad. «No soy partidario de castigar a toda la ciudadanía desviando una línea de una calle porque perjudicas a la gente», respondió, «lo que hay que hacer es acabar con este fenómeno sin necesidad de mover líneas o cambiar recorridos. Si no nos quedara más remedio, actuaríamos de esa manera pero todavía tenemos margen para no castigar al usuario que nada tiene que ver con estos hechos».
La oposición criticó la falta de atención que, en su opinión, presta el grupo de gobierno a los problemas del transporte público.
El concejal del PP Ángel Sabroso lamentó que «el PSOE haya roto una década de paz social en Guaguas Municipales por su pasotismo crónico y su preocupante inacción respecto a los ataques». En su opinión, «la situación de los ataques vandálicos al transporte público en la capital lleva siendo preocupante desde hace dos años, sin que el gobierno local mostrara reacción alguna al respecto», pero «nada se ha hecho desde el Ayuntamiento, o al menos nada eficaz, más allá de salir del paso de cada incidente de estos con algún titular vacío que no tenía contenido ni acción real alguna detrás».
Por su parte, el grupo municipal de Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria (CC-UxGC) presentará una moción en el próximo pleno para demandar una estrategia de seguridad específica para guaguas y taxis.
El portavoz nacionalista Francis Candil aseguró que es prioritario poner en marcha un plan de actuación en materia de seguridad que contemple tanto acciones disuasorias con la presencia policial, como acciones educativas en los centros de enseñanza para «cortar de raíz esta problemática que ya comienza a traspasarse de un barrio a otro ante la pasividad del grupo de gobierno municipal». El edil dijo que «no podemos seguir de brazos cruzados ni escuchando las justificaciones que da este Ayuntamiento. Tenemos que pasar a la acción para que los trabajadores puedan desempeñar su labor con seguridad y los servicios no se vean afectados». Cree que «el Consistorio debe actuar con medidas contundentes».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.