
Hidalgo reivindica el inconformismo para que la sociedad siga avanzando
fiestas fundacionales ·
Aludió a la figura de Manolo Millares para destacar la importancia de «conocer» el pasado para «construir» el «presente e imaginar el futuro»Secciones
Servicios
Destacamos
fiestas fundacionales ·
Aludió a la figura de Manolo Millares para destacar la importancia de «conocer» el pasado para «construir» el «presente e imaginar el futuro»canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 23 de junio 2022, 19:50
El alcalde capitalino Augusto Hidalgo cerró este jueves el acto institucional de entrega de honores y distinciones con motivo del 544 aniversario de la fundación de la ciudad con un discurso en el que aludió a la figura de «Manolo Millares Sall, uno de nuestros artistas plásticos más universal» que en 1957, «cuatro siglos y medio después» de que un 24 de junio de 1478 Juan Rejón pisara por primera vez esta ciudad, usara «arena, agua y madera, base fundacional de Las Palmas de Gran Canaria» para sus famosas arpilleras, «y a quien homenajeamos visualmente 50 años después de su fallecimiento».
El regidor capitalino, tras saludar a los presentes en el Auditorio Alfredo Kraus, dijo que «conocer, como conocía Millares, el pasado, es fundamental para construir sobre él nuestro presente e imaginar el futuro. Cada víspera de San Juan, echamos la vista atrás para recordar nuestros orígenes como ciudad, desde que fuera fundada hace más de cinco siglos». Pero «también imaginamos, en los fuegos de la mágica noche, el futuro» de la urbe «que se nos presenta misterioso e ilusionante».
«Un futuro que hemos construido como si nuestra ciudad fuera una arpillera, en la que el paso del tiempo se pliega, encoge y sobresale, evidenciando el pasado de nuestra capital y sus gentes, sobre el que cada uno de nosotros, trazamos nuevas líneas; rojas, blancas, negras y de otros colores, que dan vida presente a la arpillera convertida en ciudad», expuso.
Además, señaló que «el artista se fijó en los tejidos aborígenes que envuelven las momias del Museo Canario para realizar sus obras más conocidas, texturas pasadas que sirvieron para crear el informalismo futuro, vanguardista y atrevido».
Hidalgo indico que «hoy, nosotros nos fijamos también en el ayer para seguir creando ciudad; recordando nuestra fundación para hacer balance de lo construido y soñar con lo que todavía podemos hacer».
Afirmó que «Las Palmas de Gran Canaria es hoy una urbe de contrastes, lugar de encuentro, vanguardista y crisol de culturas, que desde el Guiniguada se extendió en los cuatro puntos cardinales, creciendo en su istmo, litoral y campo, coloreando colinas, y abrazando el mar. Convirtiéndose, en definitiva, y gracias a nuestro Puerto de la Luz y de Las Palmas, en una ciudad-mundo, en la que la creación, la imaginación y el arte en todas sus manifestaciones encontraron perfecto acomodo, dando como fruto ejemplos como el de Millares, quien en su obra y en su propia vida personificó a la perfección lo que significa ser ciudadano de Las Palmas de Gran Canaria».
Añadió que Millares «se identificó por su vida de compromiso social a través del arte, y, por supuesto, por su obra plástica, innovadora y vanguardista, a la par que internacional. Un isleño que demostró que ser ciudadano de esta ciudad, es ser ciudadano del mundo, imbuido por la cultura, el cosmopolitismo, por sus raíces, y por las ansias de futuro. Un espíritu inconformista que creo sigue identificando a los hombres, mujeres y entidades que hoy, como Millares, son homenajeados y galardonados en esta casa de la cultura que es el Auditorio Alfredo Kraus, haciendo honor a su vez a quien llevó también el nombre de Las Palmas de Gran Canaria por todo el globo» a través de la música.
El alcalde habló de «una noche de recuerdo, orgullo y reivindicación de nuestra ciudad y de quienes han hecho de ella lo que es hoy y lo que puede llegar a ser».
«Una ciudad», apuntó, «que como el artista se preocupa por la sociedad contemporánea, por sus ciudadanos, como ejemplifican las entidades y personas que por su profundo compromiso social han sido merecedoras del más alto reconocimiento que puede dar el municipio».
Así, el primer edil capitalino se refirió a la labor y trayectoria de las 23 instituciones y personalidades reconocidas anoche. «Su compromiso social, innovación y unión, identifican» a una urbe «representada por los galardonados de hoy y por el artista cuyo fallecimiento recordamos. A todos ellos, les reconocemos su labor por la cultura y su condición de hijos adoptivos y predilectos de nuestra ciudad».
«Nosotros y nosotras, ciudadanos y ciudadanas de esta maravillosa ciudad, capital del Atlántico Medio y cruce de caminos y culturas, debemos ser inconformistas y continuar entrelazando los hilos de nuestra arpillera común, para seguir contando años y logros a nuestras espaldas, reivindicando nuestro pasado. Pero, sobre todo, trabajando en el presente para conquistar el mañana. Continuemos haciendo de Las Palmas de Gran Canaria una metrópolis cultural, una ciudad justa y sostenible, diversa y abierta al mundo, que no deje a nadie atrás», dijo Hidalgo antes de acabar con palabras de Millares.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.