

Secciones
Servicios
Destacamos
La sección sindical Tu Abandono Me Puede Matar! (Tampm!) ha lanzado una alerta sobre la grave carencia de personal en el Centro Penitenciario Las Palmas 2. Según denuncian, la prisión ha experimentado un incremento significativo en el número de internos desde su inauguración en 2011, mientras que la plantilla de trabajadores se ha mantenido inalterada, generando una situación insostenible.
Según los datos facilitados por el sindicato, en el año 2011 la prisión albergaba a 612 internos, cifra que ha crecido progresivamente hasta alcanzar los 920 en 2023 y los 904 en la actualidad. Esto supone un aumento del 150% con respecto al año de apertura. Sin embargo, el número de funcionarios se mantiene en 334 desde hace 14 años, lo que ha reducido drásticamente el ratio de personal por interno, pasando del 54,58% en 2011 al 36,30% en 2023.
Tampm! advierte de que el problema no solo afecta a la vigilancia interior, donde hay una falta crítica de funcionarios en todos los niveles, sino también al área administrativa. La ausencia de puestos intermedios de responsabilidad está sobrecargando a los trabajadores con tareas que no les corresponden, dificultando la organización y gestión del centro.
Entre las funciones que han quedado desatendidas por la falta de personal destacan la administración del dinero de los internos, la gestión de sus comunicaciones familiares, los trámites judiciales, la organización de asistencia médica y los traslados hospitalarios. «Son funciones esenciales para la vida dentro del centro penitenciario, pero carecen de responsables directos debido a que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (SGIIPP) no contempla su cobertura en la RPT», denuncian desde el sindicato.
Uno de los aspectos más preocupantes, según Tampm!, es la situación de los funcionarios en prácticas. En lugar de recibir una formación tutelada por personal experimentado, como ocurre en otras prisiones, en Las Palmas 2 estos trabajadores se ven obligados a asumir responsabilidades desde el primer día. «Si no fuera por su presencia, en ocasiones sería imposible cubrir el servicio mínimo requerido», advierten. Es decir, la SGIIPP está paliando la falta de personal con trabajadores que ni siquiera han finalizado su proceso selectivo.
Para intentar mitigar la falta de personal, se han aplicado medidas temporales como las comisiones de servicio, lo que Tampm! califica como «parches» que solucionan el problema momentáneamente, pero generan un déficit en otras áreas. La organización sindical insiste en la necesidad de una revisión urgente de la Relación de Puestos de Trabajo y la ampliación de la plantilla de forma estructural y estable.
Los trabajadores del centro penitenciario reclaman a la SGIIPP una solución inmediata para corregir el déficit de personal que arrastra la prisión desde su apertura. «La situación es insostenible. Si no se toman medidas, se está poniendo en riesgo la seguridad del centro, la integridad de los trabajadores y el correcto funcionamiento del sistema penitenciario», concluyen desde Tampm!.
Esta denuncia se suma a otras que han surgido en los últimos años sobre la falta de recursos humanos en distintos centros penitenciarios del país. Desde Tampm! advierten que la situación en Las Palmas 2 no es una excepción, sino un reflejo de una crisis estructural que afecta a todo el sistema penitenciario. «Es urgente que las administraciones actúen con soluciones reales y duraderas, no con medidas temporales que solo agravan el problema a largo plazo», sentencian.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.