

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 14 de octubre 2021, 10:49
Una vecina de Las Palmas de Gran Canaria, Maisa Quintana Rivero, denuncia el estado de suciedad de muchos de los varios de la capital. En su reflexión, titulada 'Vestigios del pasado', reprocha comportamientos incívicos y la falta de educación medioambiental en la población.
«Desde hace más de un año asisto impotente a estos atentados perpetrados contra nuestro entorno natural. Dondequiera que vaya me encuentro con estas dolorosas imágenes: espacios naturales convertidos en vertederos y lugares de ocio (botellones), donde nadie limpia cuando acaba la fiesta. Tinoca, Tamaraceite, Tenoya, 7 Puertas, San Lorenzo, son algunos de los lugares que frecuento y que sufren de esta lacra social. Soy consciente del esfuerzo que llevan a cabo algunas plataformas ciudadanas que se organizan para hacer trabajos puntuales de limpieza. Admiro a toda esa gente desinteresada que en su tiempo libre se dedica a barrer lo que otros ensucian. También aplaudo las acciones llevadas a cabo por el Cabildo y los ayuntamientos«, dice esta vecina indignada.
«Sin embargo, todo este esfuerzo y trabajo resultan en vano si no van acompañados de una pedagogía que promueva acciones para el cuidado y protección de nuestro entorno más cercano. Estoy convencida de que la inversión en educación medioambiental revertirá en una mejora de la calidad de vida de las futuras generaciones, que al contemplar estas imágenes, verán en ellas vestigios de tiempos pasados. Ardua tarea tenemos por delante«, afirma Maisa Quintana Rivero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.