Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 22 de marzo
El Consistorio recurre la condena por inacción ante las quejas por ruido en la zona Puerto

El Consistorio recurre la condena por inacción ante las quejas por ruido en la zona Puerto

La sentencia le exigía tomar medidas para evitar el ruido que denuncian los vecinos de Joaquín Costa, Isla de Cuba y Fernando Guanarteme desde 2019

Rebeca Díaz

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 18 de febrero 2022

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

El Ayuntamiento interpuso el 27 de diciembre recurso de apelación a la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1, de 1 de diciembre de 2021, que le condenaba por su inactividad a la hora de tomar las medidas necesarias para evitar el ruido que venían sufriendo y denunciando los vecinos del entorno de Joaquín Costa, Isla de Cuba y Fernando Guanarteme, desde el año 2019, procedente de los locales de ocio y terrazas de la zona.

El Consistorio recoge en su escrito que discrepa «de los razonamientos y valoración de pruebas» materializados en la sentencia y que «la inactividad» en la que se fundamenta la «vulneración de derechos fundamentales» de los demandantes «no se define ni existe».

El recurso señala que la sentencia, en lo referido a la inactividad, «se excede» del contenido del procedimiento y que «una cosa es que la actividad municipal no satisfaga los intereses» de los demandantes y otra «admitir» que «no haya existido».

También se exponen actuaciones municipales «en materia de ordenación de terrazas», elaboración «de mapas de ruidos, de medio ambiente, de control policial», entre otras, para declinar que «estemos ante un supuesto de inactividad administrativa».

El recurso expresa el desacuerdo con la «imputación» de esa inacción que entiende «imprecisa y sin pruebas».

Además, señala que «no es cierto» que el Consistorio no haya hecho valoración de ruidos y apunta un «error» en la sentencia, pues los demandantes «nunca solicitaron» adoptar «medida concreta sobre ningún local» sino que «imputan ruido genérico».

Sobre los dos informes sobre ruidos de los vecinos, cuestiona que no concreten la medición de cada vivienda, que se excedieran plazos, el estado de los sonómetos, las condiciones de las mediciones y la falta de acreditación del estado de esas viviendas.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios