
Un servicio de salvamento y socorrismo más inteligente
Playas ·
Cruz Roja suma el sistema Smart Beach al dispositivo estival que activará en todas las playas capitalinas desde este sábado 1 de julio al 15 de septiembreSecciones
Servicios
Destacamos
Playas ·
Cruz Roja suma el sistema Smart Beach al dispositivo estival que activará en todas las playas capitalinas desde este sábado 1 de julio al 15 de septiembreEl concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, y el presidente de la Asamblea local de Cruz Roja en Las Palmas de Gran Canaria, Javier Sánchez Paz, presentaron en la mañana de este miércoles el operativo del servicio de salvamento, primeros auxilios y socorrismo que se prestará en las playas de Las Canteras, La Laja, Las Alcaravaneras, El Confital y La Puntilla (San Cristóbal), desde este sábado 1 de julio al 15 de septiembre.
Un operativo estival que cuenta como novedad este año con la posibilidad de disponer de la información que aportan las estaciones del sistema de medición inteligenteDatalab -la segunda fase del proyecto Smart Beach-ubicadas en los arenales de Las Canteras, Las Alcaravaneras y La Laja, como herramienta para mejorar su organización y eficacia.
«Es el primer año que va a funcionar el sistema de captación de recursos Smart Beach», lo que «significa tener un control exhaustivo de todo lo que ocurre en el arenal y en su entorno, desde la afluencia de personas, los picos de afluencia, lo que ocurre con las corrientes, con la altura y supuesta peligrosidad de las mareas, etc.», señaló Quevedo respecto a la información que va a estar a disposición de Cruz Roja.
«¿Esto ayuda a la Cruz Roja? Claro que sí. Y a nosotros», añadió el edil de Ciudad de Mar sobre un sistema que facilita la gestión de los servicios que se prestan en las playas, «porque no deja de ser una herramienta más y un ejemplo de digitalización del espacio».
Quevedo recordó «que existe un sistema de sensores y de drones, que es un poquito Gran Hermano», que aporta unos datos que «controlará Cruz Roja, lo mismo que nosotros», dijo en referencia a las estaciones instaladas Las Canteras, entre La Puntilla y La Cícer; pero también en La Laja, a la altura del Tritón; y en Las Alcaravaneras, junto al Muelle Deportivo.
Por su parte, el presidente de la Asamblea local de Cruz Roja en la capital explicó que el dispositivo que se va a prestar en las playas responde al «contrato establecido con el Ayuntamiento» y tendrá carácter diario hasta el 15 de septiembre, en horario de 10.00 a 20.00 horas, salvo en el caso de La Puntilla, en el barrio marinero de San Cristóbal, que tendrá socorristas los fines de semana, «que son los días de mayor afluencia», también de 10.00 a 20.00 horas
Sánchez Paz señaló que el conjunto de medios que integran este operativo estival «es del orden de 36 personas en todas las playas de la capital», entre socorristas, patrones y jefes de playa, que se distribuirán en 13 puntos de vigilancia estática y 6 bases de primeros auxilios. Además, se contará con 4 recursos acuáticos y 3 vehículos terrestres.
Aseguró que disponen de «toda la logística necesaria para atender en las condiciones adecuadas» los arenales capitalinos. Y puso como ejemplo del refuerzo previsto el hecho de que en Las Canteras «va a haber seis puestos cuando regularmente hay cuatro», con lo que «damos una mayor cobertura visual» aunque recalcó que «los puntos más críticos están especialmente vigilados de siempre».
Respecto al uso del sistema Smart Beach dijo que puede ser «útil» para «regular las estancias y optimizar la presencia de los recursos en la playa».
Por último, destacó que Las Canteras seguirá con el servicio de ayuda y préstamos al baño asistido, que se puede solicitar llamando al 010.
Javier Sánchez Paz explicó que las situaciones más frecuentes en la que deben intervenir en las playas del municipio están relacionadas con «pequeños golpes y picadas de aguavivas», que en los últimos meses han tenido mayor presencia en Las Canteras pero «sin incidencias graves que relatar».
De hecho, entre el 21 de junio y el 15 de septiembre de 2022, 388 personas requirieron asistencia y la mayoría fue por golpes y picaduras de aguavivas.
Noticia Relacionada
El concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, recordó que en materia de salvamento y socorrismo la ciudad acomete «una política de continuidad» ya que «en diciembre de 2021 se alcanzó una acuerdo con Cruz Roja muy relevante, con un incremento presupuestario del 140%», hasta los 840.000 euros anuales, porque «era necesario atender las necesidades del litoral de este municipio».
En cuanto a la pérdida del distintivo de Bandera Azul en Las Canteras, dijo que «no ha tenido nada que ver ni con la playa ni con el arenal» y que se trató «de un pico de contaminación pequeña, en dos ocasiones». Pero «el agua es magnífica, siempre lo ha sido».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.