Secciones
Servicios
Destacamos
El parque móvil de la capital grancanaria está integrado en un 20% por motos frente a ciudades como Barcelona, que con una cifra cercana al 35% se sitúa como la urbe española con un mayor número de vehículos de dos ruedas en circulación por sus vías.
En el caso del municipio capitalino, este 20% se traduce en unas 30.000 motos presentes en las calles. Algo que se corresponde con los datos que venta de vehículos: uno de cada cinco.
«El porcentaje de la moto en la ciudad es similar al del volumen de venta, es decir, aproximadamente uno de cada cinco vehículos es una moto», explicó este jueves el secretario general de Femepa, Juan Carlos Betancor, en la presentación de la 7ª Feria de la Moto y la Movilidad Urbana Sostenible, Motown, en Infecar. Un acto que estuvo presidido por el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, y que también contó con la presencia del presidente de Aemoto, Manuel Marrero.
Ramírez reivindicó que el actual grupo de gobierno municipal «apuesta decidida y claramente por la moto como elemento de movilidad sostenible». Una cuestión que reconoció «no es pacífica» pues «no todo el mundo» le otorga esa consideración.
Sin embargo, defendió la postura del Ayuntamiento y la argumentó señalando que «es un vehículo que ocupa muchísimo menos espacio que un coche, tanto en marcha como a la hora de aparcar», sus recorridos «se hacen en mucho menos tiempo que un coche convencional, porque tiene la posibilidad de llegar a los espacios mucho antes y, por lo tanto, contamina menos».
De ahí que señalara que desde el consistorio se entienda que «en una ciudad como la nuestra la moto es una solución, no un problema, para la movilidad sostenible»
Ramírez justificó así el apoyo que se ha prestado «todos estos años» a la Motown, a la que este año se suma Guaguas Municipales. Una feria a la que sin embargo, reconoció, «quisimos darle una vuelta de tuerca» para que «no fuera exclusivamente una feria de la moto, ya que es importantísima para el sector», y «convertirla en una feria de la movilidad sostenible y meter también otros vehículos de dos ruedas que se puedan mostrar, como las bicicletas o ahora las patinetas».
Al ser cuestionado sobre los incentivos que ofrece el consistorio a la ciudadanía para que se decante por este medio de transporte para sus desplazamientos en la capital, reconoció que se tiene una «cuenta pendiente» en materia impositiva con el sector, pero aclaró que «no es algo que dependa exclusivamente» de su departamento.
Algo bien distinto de lo que ocurre respecto a cuestiones «sobre las que podemos decidir, las que podemos implementar», dijo. Así, puso a modo de ejemplo el hecho de que haya «crecido considerablemente el número de aparcamientos de moto en la capital» que, avanzó, ronda «las 2.000 plazas».
Además, expuso que se propicia «que se pueda circular en moto en muchos de los carriles bus de la ciudad, lo que permite a los usuarios de la moto cierta preferencia a la hora de moverse», sin olvidar «el apoyo» que desde el Ayuntamiento se presta para la organización de la feria Motown.
Por su parte, el presidente de Aemoto, Manuel Marrero, añadió que el impuesto que paga la moto eléctrica está subvencionado en una alto porcentaje y que se trata de un medio de transporte que no se va a ver afectado por la creación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), pues podrán circular incluso las que superen «los 25 o 30 años» de antigüedad.
Por último, Ramírez respondió a las voces que critican que las plazas de aparcamiento resultan escasas para el número de motos que circulan en la capital grancanaria, señalando que «el espacio público es el que es» y «tenemos que compartirlo entre todos los usuarios», al tiempo que dejó claro que desde Movilidad «hemos priorizado al peatón».
La séptima edición de la Feria de la Moto y la Movilidad Urbana Sostenible, Motown, se va a desarrollas del 12 al 14 de mayo en los pabellones 5 y 7 y los espacios exteriores de Infecar.
La cita está organizada por Aemoto, Femepa y TopTime Eventos y promovida por la Concejalía de Movilidad con el patrocinio de Sagulpa y, por primera vez en esta ocasión, de Guaguas Municipales.
Más de 60 expositores van a tomar parte en lo que el presidente de Aemoto, Manuel Marrero, definió como «el evento más importante de movilidad y de la moto» de la ciudad.
Los interesados en conocer las novedades del mundo de las dos y tres ruedas dispondrán de 16.000 metros cuadrados para probar y comprar los vehículos expuestos, entre los que se incluyen también vehículos de movilidad personal como bicicletas o patinetas eléctricas. Además, habrá una amplia variedad de accesorios y se celebrarán charlas, talleres y demostraciones.
De igual modo van a desarrollarse pruebas en carreteras y en circuito cerrado. Además, en el espacio dedicado a las autoescuelas los neófitos se van a poder iniciar en el mundo de la moto.
También esta feria brindará a sus visitantes la oportunidad de ser los primeros en probar la Sítyneta, la patineta pública de la capital grancanaria, cuyo servicio comenzará a prestarse «entre mayo y junio», como avanzó el concejal Movilidad.
La Motown estará abierta el viernes, 12 de mayo, de 10.00 a 21.00 horas, el sábado, día 13, de 10.00 a 22.00 horas y el domingo 14, de 10.00 a 16.00 horas.
En cuanto las entradas, hay dos tipos: la primera es gratuita, previo registro; y la segunda tiene un coste de 5 euros y da la oportunidad de participar en los sorteos, acceder a zona preferente en los conciertos y actividades y descuentos en los 'food trucks'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.