Borrar
Imagen del encendido de luces del año pasado. Tony Hernández
Eventos navideños en Las Palmas de Gran Canaria que no te puedes perder

Eventos navideños en Las Palmas de Gran Canaria que no te puedes perder

NAVIDAD ·

El 24 de noviembre será el tradicional encendido en la plaza de Santa Ana a partir de las 19.00 horas

CANARIas7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 21 de noviembre 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El próximo jueves 24 de noviembre la capital se preparará para dar la bienvenida a la Navidad con el tradicional encendido que tendrá lugar en la plaza de Santa Ana a partir de las 19:00 horas. El alcalde Augusto Hidalgo será el encargado de pulsar el interruptor que iluminará el corazón de Vegueta. La Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria (BSMLPGC) pondrá el broche de oro al acto con un concierto familiar que inaugurará el programa navideño que este año aglutina más de 120 de actividades repartidas por toda la ciudad.

La llegada de sus Majestades de Oriente el próximo 5 de enero de 2023 cerrará un mes y medio de actividades. Además del encendido, se inaugurará el belén de las Casas Consistoriales, obra de Fernando Benítez. Dos días después, el sábado 26 de noviembre, la BSMLPGC actuará de nuevo en Santa Ana con el repertorio familiar integrado por temas navideños y canciones de películas tan conocidas como Harry Potter o El libro de la selva.

A lo largo del mes de diciembre, la plaza será escenario de otras citas musicales consolidadas en el programa navideño como la actuación de La Orquesta Sinfónica del Atlántico (21 de diciembre), la de La Trova con su espectáculo «Trovamundo en Navidad» (22 diciembre) y la de Los Gofiones (23 de diciembre).

Vegueta acogerá igualmente otro clásico de la programación, el Concierto de Nochebuena de Olga Cerpa y Mestisay (24 de diciembre), que volverá a celebrarse en la plaza del Pilar Nuevo. Una de las novedades del programa, «Juguete cómico para una noche de Navidad» (3 y 4 de enero), tendrá también lugar en esta ubicación. Se trata de un montaje producido por 2RC Teatro Compañía de Repertorio que dirige Rafael Rodríguez.

Miller no para en Navidad

Miller, por su parte, continuará hasta final de año con su concurrida agenda que también se impregnará del espíritu de la Navidad. El estreno de «D'Artacan y los Tres Mosqueperros» (20, 21 y 22 de diciembre) o de «La roca misteriosa de los Frackel» (26 de diciembre) son algunas de las actividades especiales previstas durante las fiestas en la sala cultural del parque Santa Catalina donde se llevará a cabo el Guateque de fin de año previsto para despedir el 2022 por todo lo alto en Miller Baila (30 de diciembre). Asimismo, el espacio dará continuidad a su programa estable con nuevas citas de «Es jueves es teatro».

La primera de ellas llegará de la mano de Yanely Hernández, con su espectáculo autobiográfico «En estado de Show» (24 de noviembre). A ella le seguirá la visita del escritor y narrador valenciano Félix Albo, que traerá «Tanatorium» (30 de noviembre), una obra unipersonal tremendamente alocada sobre la vida, la muerte y el silencio.

Por segundo año consecutivo, «Arrecife de las Músicas» permitirá viajar durante dos jornadas a través de los sonidos del mundo en Miller. Artistas de la talla del músico cubano Paquito D'Rivera y el cantante caboverdiano Mario Lucio desfilarán por las tablas el primer día (25 de noviembre); mientras que la cantaora andaluza de flamenco Argentina cerrará con su actuación el cartel que completará el recital «Sonata al claro de luna», a cargo de la actriz canaria Paola Morales y el pianista Sergio Alonso (26 de noviembre).

Asimismo, la Banda Sinfónica Municipal recorrerá las creaciones del famoso compositor americano John Williams a través de «John Williams Celebration» (8 de diciembre). Los sonidos de Cuba impregnarán Miller de la mano de GEMA 4 (9 de diciembre), cuatro mujeres que compartirán la historia de sus 30 años de trayectoria musical con «Tiempo a tempo».

Palacete Rodríguez Quegles: belén, chocolatada y mercadillo

La Navidad se adelantará en el Palacete Rodríguez Quegles con la inauguración del nacimiento orientalista basado en la arquitectura bereber de la cordillera del Atlas del noroeste de África (2 de diciembre). A la apertura de este belén creado por Julia González y Pedro Armas le seguirá una chocolatada. Una dulce tradición que regresará después de dos años de receso a causa de la pandemia y que tendrá como colofón el concierto «Una Navidad de los años 50» a cargo de Jazz Christmas.

El mercado navideño Discobolo retornará por segundo año consecutivo al patio de la centenaria edificación donde se realizarán actividades y conciertos (del 19 de diciembre al 5 de enero). El primero de ellos, protagonizado por Four Evers, tendrá lugar precisamente el día de apertura del mercadillo. Posteriormente, se subirán al escenario Twin Up (23 de diciembre) y Ni Funk Ni Fank (30 de diciembre). Finalmente, en las instalaciones de la antigua vivienda de la calle Escritor Benito Pérez Galdós se desarrollará el espectáculo infantil «Mi camino» de Badabadum (4 de enero).

Música entre los muros del Museo Castillo de Mata

El Museo Castillo de Mata dará el pistoletazo de salida a su programa navideño con la inauguración del nacimiento que también firma el belenista Fernando Benítez y de la pieza artística «Luzinterruptus: On Blank Pages» que presidirá la entrada del recinto (9 de diciembre).

La fortaleza, además, abrirá por cuarto año sus puertas a la música de autor. Y es que «Nueve cañones sin banda» regresará a este espacio cultural a cuyo escenario se subirán Elena Saavedra, Alberto Alcalá y Roy Borland (15 de diciembre). En la segunda jornada llegará el turno de Fran Baraja, Andrea Báez y Valeria Castro (16 de diciembre); mientras que Viover Lavoe, Rubén Rodríguez y Mario Díaz actuarán el último día (17 de diciembre).

«Jazz entre muros» volverá a este 2022 al enclave cultural después del parón motivado por la crisis sanitaria. El ciclo reunirá en Mata a artistas como Alba Gil Aceytuno, Javier Infante y José Alberto Medina (21 de diciembre); así como a Ernesto Montenegro Quartett y Quer Project (22 de diciembre). Takeo Takahashi cerrará las tardes de encuentro musical (30 de diciembre).

Actividades junto al mar

El Belén de arena de Las Canteras, uno de los atractivos culturales de la ciudad, volverá a ser protagonista de la programación navideña (2 de diciembre). El 2022 también acabará con música junto al mar con conciertos en la plaza de Saulo Torón y los Jardines del Atlántico. Tampoco faltarán los fuegos artificiales para dar la bienvenida al nuevo año.

Además, el programa contará con una actividad intensa en los distritos, cuyos detalles se podrán consultar en los próximos días junto al resto de actos en lpacultura.com.

Cabalgata de Reyes

Dos de los actos más esperados, la llegada de los Reyes Magos y la posterior cabalgata, también recuperarán la normalidad. De este modo, sus Majestades de Oriente recalarán en el Muelle de Sanapú (11:30 horas), junto al acuario Poema del Mar, la mañana del 5 de enero para recibir de las manos del alcalde las llaves de la ciudad que les permitirán repartir los regalos de los niños y niñas de la misma. Lo harán después de recorrer algunas de sus calles, en una comitiva que partirá del Castillo de la Luz (17:00 horas) en dirección al parque San Telmo.

Entradas

El acceso a la mayoría de los eventos programados en Navidad es libre hasta completar el aforo, a excepción de aquellos que se lleven a cabo en Miller, el Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós. En la sala cultural del parque Santa Catalina, las entradas para los espectáculos adultos costarán 8 euros, mientras que los montajes infantiles tendrán un precio único de tres euros. Los menores de 12 años no pagarán nada. En cualquiera de los casos, los pases podrán adquirirse próximamente a través de lpacultura.com o entrees.es.

Las entradas para las actividades previstas en el Auditorio o el citado coliseo capitalino, ya están a la venta en las respectivas páginas web de estas entidades culturales

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios