Borrar
Unos turistas observaban este viernes los primeros movimientos de arena. Arcadio Suárez
Las Palmas de Gran Canaria

El belén de arena de Las Canteras viaja por el mundo en forma de sello

Correos emite 700.000 ejemplares con la imagen del 'Ángel de las Dunas' de Pepe Dámaso, que se recreó el pasado año, coincidiendo con el inicio de los trabajos de la 18ª edición de una cita de referencia de la Navidad capitalina

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 17 de noviembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La playa de Las Canteras ya acoge los trabajos de la que va a ser la 18ª edición de una muestra escultórica de carácter efímero que se ha convertido en la cita de referencia de la Navidad de Las Palmas de Gran Canaria. Estos primeros movimientos de arena, que arrancan con diez días de retraso respecto a ediciones previas, coinciden con la emisión por parte de Correos de 700.000 ejemplares de un sello conmemorativo del belén con la imagen del 'Ángel de las Dunas', una obra del artista grancanario Pepe Dámaso que se recreó en una de las escenas de la representación del pasado año.

El sello, que se lanza precisamente con motivo de las próximas fiestas navideñas, se presentará de forma oficial el próximo día 28 de este mes en la Casa de Colón, a las 11.00 de horas. Se ha estampado en papel estucado, engomado, fosforescente y tienen unas dimensiones de 35x24,5 milímetros. Su valor postal es de 1,65 euros.

Miguel Rodríguez, director artístico junto a su hijo Aday Rodríguez de un belén de arena que alcanza la mayoría de edad, reconoce que son muchos los amigos de todo el país que se han puesto en contacto con él para reportarle que se han sorprendido gratamente al recibir correo timbrado con el referido sello.

Algo que supone una satisfacción para el conjunto del equipo que hace realidad una recreación artística que en su última edición contabilizó más de 150.000 visitantes que donaron 16.000 euros, una aportación que se entrego a los comedores sociales de la capital grancanaria, manteniendo así el carácter solidario de esta propuesta.

El sello conmemorativo y momentos de los preparativos del belén de arena. Arcadio Suárez
Imagen principal - El sello conmemorativo y momentos de los preparativos del belén de arena.
Imagen secundaria 1 - El sello conmemorativo y momentos de los preparativos del belén de arena.
Imagen secundaria 2 - El sello conmemorativo y momentos de los preparativos del belén de arena.

Rodríguez avanza que el diseño que ha ideado para que se recree este año sobre el arenal capitalino puede crecer en lo que al número de escenas que lo componen se refiere. Pues señala que se propone superar las ocho representaciones que habitualmente la integran.

Asimismo, comenta que como es habitual en sus planteamientos artísticos para este singular belén, habrá referencias a la realidad que marca la situación mundial actual.

De ahí que señale que «la huida a Egipto», un episodio del Evangelio de San Mateo, será «una de las primeras escenas» que vean quienes accedan a un nacimiento que volverá a ocupar parte de la playa a la altura de la plaza de Saulo Torón.

Explica también que en su afán «por dar luz a los escultores de aquí», esa destacada escena será un diseño «del artista Adán López, nieto de Luis Montull».

El impulsor de esta propuesta artística para la que aún no hay fijada fecha de inauguración, añade que la temática de esta 18ª edición estará inspirada en «los canarios y canarias que están fuera de las islas».

Por último, anuncia que el belén va a jugar un papel destacado el día 24 de diciembre en la programación navideña de la Televisión Canaria.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios