Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 22 de abril de 2025
El control de las cámaras se hace desde el Cemelpa. C7
Gran Hermano modernizado: la ciudad renueva 7 de sus 16 cámaras de videovigilancia
Las Palmas de Gran Canaria

Gran Hermano modernizado: la ciudad renueva 7 de sus 16 cámaras de videovigilancia

El Consistorio ha solicitado la instalación de dos nuevos dispositivos de grabación en la zona de Mendizábal que está en evaluación

JAVIER DARRIBA SANTANA

Las Palmas de Gran Canaria.

Domingo, 9 de abril 2023, 02:00

El Ayuntamiento acaba de renovar siete cámaras de videovigilancia en la vía pública y las ha sustituido por otros equipos más potentes y modernos. En la actualidad, la ciudad tiene autorizado el funcionamiento de dieciséis videocámaras cuyo objetivo, de acuerdo a la norma, es «la prevención de actos delictivos, la protección de las personas y la conservación y custodia de bienes que se encuentren en situación de peligro, y especialmente cuando las actuaciones perseguidas suceden en espacios abiertos al público».

Los enclaves en los que se ha renovado estos equipos son los que se encuentran en las confluencias de las calles Tomás Miller con Nicolás Estévanez; Molino de Viento con Pamochamoso, donde hay dos; Aguadulce con Matías Padrón; Triana con Buenos Aires; y las dos que están en el entorno de Fernando Guanarteme, Pelayo, Secretario Padilla y El Cid.

EN DETALLE

  • Las grabaciones de las cámaras son destruidas al mes de su captación Solo se conservan cuando están relacionadas con infracciones graves o muy graves en materia de seguridad pública, con una investigación policial o judicial en curso, según la norma.

El resto de las cámaras que está operando en la ciudad será renovado a lo largo del presente año y de 2024, según la información aportada por el concejal de Seguridad del Consistorio capitalino, Josué Íñiguez.

En concreto, se trata de las que están instaladas en Luis Morote con Secretario Artiles; Bernardo de La Torre con Torres Quevedo; la de Santa Catalina,; en Franchy Roca con Joaquín Costa; en Nicolás Estévanez con Simón Bolívar; en León y Castillo con Los Martínez de Escobar; en las plazas de Canarias y de La Música; y en San Bernardo.

De éstas, la mayoría está operativa. En estos momentos se está terminando la instalación para la alimentación de la que está en Pelayo y se quitó la de Simón Bolívar por la obra de la MetroGuagua por Santa Catalina.

Efecto disuasorio

«El objetivo de las cámaras es totalmente disuasorio», indicó el responsable municipal de Seguridad, «aunque en el caso de Vegueta no ha habido problemas desde una perspectiva delictiva, optamos por la instalación de nuevas cámaras en el entorno de Mendizábal por su efecto disuasorio ante la cantidad de eventos que se celebran allí y para evitar que las infracciones administrativas -básicamente las derivadas de los botellones- se conviertan en delitos».

En este sentido, Josué Íñiguez insistió en que Las Palmas de Gran Canaria «sigue siendo, como en los últimos siete u ocho años, la ciudad española de las grandes urbes en la que menos delitos se cometen».

Más baratas y potentes

Las nuevas tecnologías permiten abaratar costes y mejorar las prestaciones. Así, la instalación de las cámaras requería antes una inversión de unos 60.000 euros ya que necesitaba de una obra civil para llevar el cable de conexión, pero con la tecnología 5G se puede instalar las cámaras con un presupuesto de 15.000 euros.

«Estas cámaras nuevas destacan por su capacidad de aumento», indicó el concejal de Seguridad, «la de San Telmo, por ejemplo, permite un giro completo y se ve todo Triana con una gran nitidez».

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha solicitado también autorización para instalar dos nuevas cámaras de videovigilancia en el entorno de Mendizábal y está pendiente de obtener el dictamen de la Comisión de Garantía de la Videovigilancia.

Este órgano es el que pondera la idoneidad o no de la instalación de estos equipos de grabación, ponderando el equilibrio entre la seguridad y los derechos y libertades de los ciudadanos. La comisión de Garantía de la Videovigilancia está compuesta por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, el fiscal jefe, un abogado del Estado, un representante de la Delegación del Gobierno en Canarias y otro de la Federación Canaria de Municipios.

En el caso de Mendizábal, según el edil Íñiguez, se ha argumentado la necesidad de establecer estos mecanismos de control para evitar que se puedan producir alteraciones del orden ciudadano.

Cámara en una calle de la capital. C7

La capital cuenta con más de 60 cámaras operativas

Las dieciséis cámaras de videovigilancia que están autorizadas, instaladas y operativas en la vía pública no son los únicos dispositivos de grabación que funcionan en Las Palmas de Gran Canaria.

Aparte de estos, la Policía Local dispone de otras cuatro cámaras móviles que se utilizan ante situaciones excepcionales o eventos especiales. En estos casos, se pueden acoplar encima de un furgón, un camión o un edificio y comenzar a operar. En los últimos carnavales, durante la cabalgata, por ejemplo, se recurrió a uno de estos dispositivos para reforzar el control de Torre Las Palmas y sus alrededores.

Junto a ellas, están también las cámaras de tráfico, que controlan zonas como León y Castillo, Torre Las palmas, Albareda o Manuel Becerra, entre otras.

En total, la ciudad cuenta con más de 60 cámaras, contando las de seguridad, las móviles y las de tráfico.

«No queremos grabar a nadie», expone el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, «por eso advertimos de la presencia de las cámaras con carteles para que, de esta forma, las personas que van a cometer cualquier infracción depongan su actitud al saber que están siendo grabados».

El edil aclaró que el contenido de las grabaciones solo se visualiza si un juzgado lo requiere.

Las cámaras están conectadas al nuevo centro de emergencias de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (Cemelpa).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Gran Hermano modernizado: la ciudad renueva 7 de sus 16 cámaras de videovigilancia