

Secciones
Servicios
Destacamos
La jefa de la sección de Salud Pública del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Juana María Mangas Roldán, emitió este viernes un documento, que fue registrado en la Policía Local, en el que se advierte del «cese temporal de la recogida de animales por parte del servicio de Protección Animal».
Como el Consistorio no ha habilitado ningún centro de estancia temporal de animales, las mascotas abandonadas o extraviadas que son recogidas por la Policía Local o por los operarios de Salud Pública son llevados a unas jaulas que están habilitadas en el edificio municipal de La Favorita, en el barrio del Secadero.
Pero ahora no hay espacio para recibir a más animales. «Debido a la falta de plazas para alojar a los animales en condiciones de bienestar animal, dado que una saturación podría comprometer este objetivo, se comunica que, hasta nuevo aviso, a partir de hoy no se podrán atender las solicitudes para la recuperación de animales de compañía en el término municipal», recoge el escrito dirigido a la jefa de la Policía Local, Carmen Delia Martín.
«Actualmente hay un contrato de servicio de guardería canina y felina pendiente de licitación a efectos de atender el alojamiento y manutención de estos animales abandonados, perdidos o extraviados», recuerda la jefa de Salud Pública.
Desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se explicó que se trata de una «situación provisional que se espera solucionar a la mayor brevedad». En este sentido, un portavoz municipal anunció que la próxima semana «comenzarán las obras para acondicionar y crear nuevos espacios en La Favorita para albergar animales».
Además, se informa de que desde el albergue insular se ha comunicado al Consistorio capitalino que en estos momentos el cupo está lleno, «aunque nos han comentado quela próxima semana tendrán espacio para acoger más animales de Las Palmas de Gran Canaria».
A ello se añade el hecho de que la mayoría de los perros que están entrando son potencialmente peligrosos, lo que supone una mayor dificultad para su adopción.
Desde hace diez años, trabajadores municipales han venido denunciando la ausencia de condiciones óptimas para el mantenimiento de los animales en La Favorita. De hecho, se planteó la posibilidad de construir un albergue -una obligación municipal- en el Manuel Lois, pero la idea no ha llegado a buen puerto.
«Los animales permanecen en instalaciones no adecuadas, sometidos a cambios de temperatura y un estrés permanente», denuncian algunos trabajadores, «no digamos cuando los dejan dentro del camión de transporte, muy cerca de los plaguicidas y rodenticidas en el almacén de la Favorita».
Por su lado, las fuentes consistoriales expusieron que los trabajos para la creación de un centro de protección animal (Cempa) están muy avanzados. «La semana pasada, Urbanismo remitió informe favorable de compatibilidad del suelo para el uso del recinto vallado municipal en El Lasso para el esparcimiento y actividades especiales y, en caso de urgencia especiales (lluvias, catástrofes) de alojamiento de animales», añadieron desde el gobierno munciipal, «eso nos permite acondicionarlo para utilizar ese terreno para dicho fin».
Desde el año 2018, según datos oficiales, se han derivado al albergue de Bañaderos alrededor de un millar de animales. En 2022, con datos cerrados hasta noviembre, fueron unos 480. Y se recuerda que el porcentaje de adopción de perros en el albergue insular es del 80%. Esta cifra baja hasta el 50% en el caso de los gatos.
En una nota de prensa emitida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en febrero de 2023 se informaba de que la ciudad cuenta, según el Censo Municipal de Animales de Compañía, con un total de 73.172 animales, de los cuales 64.103 son perros; 8.248, gatos; y 435, équidos -caballos, asnos, burros-, principalmente.
En los dos primeros meses de 2023, el servicio de Salud Pública había recogido 62 animales abandonados, lo que suponía un descenso del 17% respecto al mismo periodo del año anterior(75).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.