Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 28 de marzo

El Ayuntamiento asume las quejas de Almatriche y comenzará dotando de aceras a la parte baja

Doreste anunció este lunes a los vecinos que el día 23 se reunirá con el Cabildo para resolver el acta de entrega de la GC-310 para poder actuar en la vía

Rebeca Díaz

Lunes, 14 de junio 2021

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento capitalino, Javier Doreste, mantuvo en la mañana de este lunes un encuentro con los portavoces vecinales del barrio de Almatriche Bajo, en el que les anunció que el próximo miércoles, día 23, se reunirá con el responsable de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino, con el objetivo de resolver el acta de entrega y recepción de la GC-310, el documento que queda por formalizar para certificar el traspaso de esa vía al municipio.

«Le hemos dicho a los vecinos que asumimos el problema», dijo Doreste tras la reunión con los representantes de quienes el 4 y el 11 de junio protagonizaron sendas concentraciones en la carretera general del barrio para exigir la creación de aceras, alcantarillado, marquesinas en las paradas de guagua, pasos de peatones con semáforos, un parque infantil y abrir la prolongación de la calle Juan Hidalgo con Siete Palmas, entre otras mejoras.

«Les hemos comunicado que a finales de mes nos reuniremos con el Cabildo para solventar este asunto, porque queremos intervenir y estamos preparados», indicó el edil de Urbanismo al concluir un encuentro en el que también estuvo presente la concejala del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, Mercedes Sanz.

Hay que recordar que, la pasada semana pasada, este periódico publicó que desde el área de Vicepresidencia del Cabildo se informó que la GC-310, entre Almatriche y Ladrillera Canaria, era una vía de titularidad municipal desde marzo de 2003, en virtud de un convenio de cesión que suscribieron la entonces presidenta de la institución insular, María Eugenia Márquez, y el que fuera alcalde de la ciudad, José Manuel Soria.

Ese convenio al que aludían fuentes de la entidad cabildicia recoge la municipalización de diversos tramos de carreteras insulares en Las Palmas de Gran Canaria y entre ellas se encuentra la GC-310 en su totalidad.

Sin embargo, la edil de Servicios Públicos del Ayuntamiento capitalino, Inmaculada Medina, salió al paso de estas afirmaciones y aclaró en las páginas de Canarias7 que si bien la vía forma parte de ese convenio de cesión de varias carreteras a la ciudad en 2003, en el caso concreto de la de Almatriche, el Cabildo aún no ha firmado el acta de entrega y recepción, documento que certifica ese traspaso.

El edil de Urbanismoratificó este lunes este extremo al señalar que «necesitamos que el Cabildo nos entregue un documento que nos diga que podemos actuar, porque si no, Intervención no nos lo permitiría».

Así las cosas, Doreste mostró su confianza en que en esa cita del día 23 «el Cabildo dé luz verde a esa cesión». Pero aclaró que «no vamos a salir de esa reunión con el documento firmado», pues la Corporación insular deberá acometer las gestiones pertinentes, algo que, avanzó, no será una realidad antes de julio.

Por eso, expuso que confía en que «después del verano» el Ayuntamiento ya pueda «poner en marcha el procedimiento» y comenzar los trámites previos necesarios para intervenir en la GC-310, algo que en todo caso no se producirá antes de «final de año o el año que viene».

Doreste recordó que el Consistorio capitalino cuenta con «proyectos», pero datan «de 2015», por lo que es necesario «actualizarlos».

Primero las aceras

El concejal de Urbanismo apuntó que se ha comunicado a los vecinos que «vamos a actuar por fases» y que «empezaremos con las aceras de la parte baja» porque «es lo que más les urge», así como la «reordenación de aparcamientos» que conllevará consigo esta intervención.

Doreste explicó que no tiene cuantificado el coste de esta actuación y que tampoco hay dotación prevista aún, pero aseguró que el dinero «se busca», bien a través de los fondos Fdcan o del procedente de Europa, pero en cualquier caso descartó acudir al Cabildo.

En cuanto a la demanda de Almatriche Bajo de conectar Juan Hidalgo con Siete Palmas, Doreste confesó que «es más complicado» porque esa vía da «a una rotonda del Cabildo», que está haciendo un estudio de movilidad de la zona. Además, dijo que «toda esa urbanización está en concursal de Urbis», una situación que sin embargo apuntó podría resolverse este año o en 2022.

Los vecinos, por su parte, dijeron que la reunión «fue positiva», pero van a continuar con sus concentraciones de los viernes este mes porque entienden que su protesta «ha surtido efecto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios