Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 18 de enero
Vista panorámica de los bloques del barrio capitalino de La Paterna. Juan Carlos Alonso
Ascensores y renovación de las fachadas principales para 30 viviendas de La Paterna
Las Palmas de Gran Canaria

Ascensores y renovación de las fachadas principales para 30 viviendas de La Paterna

Viviendas ·

Esta actuación, financiada a través de los fondos de la Unión Europea, está presupuestada en 801.526,57 euros

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 12 de marzo 2024, 07:44

La Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística (GEURSA), ha sacado a licitación el proyecto de reforma del tercero de los siete edificios de La Paterna incluidos ... en el plan Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP).

Esta actuación, presupuestada en 801.526,57 euros y que tiene un plazo de ejecución de ocho meses, incluye mejoras de accesibilidad, restauración de la fachada e instalación de medidas de eficiencia energética en 40 viviendas del Edificio 17 situado en los números 1A, 1B y 1C de la calle Ruperto Chapí. Estas medidas conllevarán un ahorro del consumo anual de cada familia de entre 400 y 600 euros.

Este plan contempla implantar estas mejoras en 819 hogares del barrio y cuenta con una partida de 19,2 millones de euros financiados en su mayor parte por los fondos europeos NextGenerationEU, que transfieren al Gobierno de Canarias 13,5 millones de euros, aportando el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria los 5,7 millones de euros restantes.

El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, ha destacado las mejoras que suponen estas obras de rehabilitación de viviendas en La Paterna, «que permitirán adaptarlas para la posterior instalación de ascensores y conllevarán además un importante ahorro energético a través de la instalación de placas fotovoltaicas».

«Estas actuaciones», añade, «generarán una mejora considerable en la calidad de vida de los residentes de los edificios gracias a la inversión que realiza por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de los fondos NextGenerationEU».

El proyecto lleva también incluidas mejoras de la eficiencia energética de algunas comunidades

El proyecto contempla mejoras de accesibilidad como la obra civil para la futura colocación de ascensores en los tres portales de seis plantas de altura cada uno, que carecen de esta estructura. Estas obras consistirán en la construcción de fosos de ascensores, desvío de canalizaciones y sustitución de carpinterías de fachadas. El montaje de la estructura autoportante de los ascensores y la maquinaria serán objeto de otra licitación.

Asimismo, la memoria contempla la instalación de 99 paneles fotovoltaicos en los planos inclinados de las cubiertas que generará energía para las zonas comunes, como ascensores y la iluminación de las cajas de escaleras, distribuyendo el remanente energético entre las viviendas. Esto se traducirá en un ahorro en la factura energética individual del 60%, que supondrán entre 400 y 600 euros según el tipo de vivienda.

Otra de las intervenciones será la mejora de la envolvente térmica de los tres bloques con la que se mejorará el confort de los hogares y ayudará a la disminución del consumo de energía con un menor uso de aparatos deshumificadores y aires acondicionados. Asimismo, se utilizará pinturas reflexivas en fachada y cubierta que disminuirá la absorción de la radiación solar.

Este es el tercer proyecto del plan Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) que inicia el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. El pasado mes de julio se adjudicó las mejoras en el primero de los edificios con 40 viviendas situadas en los portales 10 y 12 de la calle Ruperto Chapí y el pasado diciembre se procedió a la segunda adjudicación para otros 40 hogares en los números 14 y 16 de la misma vía.

Esta es de las acciones que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria vende a costa de los fondos europeos recibidos en los últimos años, en uno de los barrios que tradicionalmente no entra dentro de los planes del gobierno de la ciudad para mejoras y mantenimiento de sus infraestructuras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Ascensores y renovación de las fachadas principales para 30 viviendas de La Paterna