Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 19 de marzo
Un momento de la manifestación de los bomberos. Cober

Arde el día de los bomberos en Las Palmas de Gran Canaria: protesta por las medallas

Los bomberos responsabilizan al ayuntamiento capitalino de mala gestión del cuerpo que ha larvado un largo conflicto laboral

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 7 de marzo 2025, 13:08

La concesión de honores por parte del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Las Palmas de Gran Canaria (SEIS), con la que se celebra el día de San Juan de Dios, patrón de los bomberos, combustionó este viernes en la plaza de Santa Ana. Más de medio centenar de agentes protestaron contra lo que consideran una politización de su día y criticaron el reconocimiento que se hace a dos sargentos y a la directora general de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a quienes responsabilizan de una mala gestión del cuerpo que ha larvado un largo conflicto laboral en el seno de los cuatro parques de bomberos que tiene la ciudad.

A los sargentos achacan no representar los valores del Cuerpo y desarrollar una gestión que ignora las aportaciones de los agentes; a la directora, antigua jefa de Bomberos, de no actuar para evitar «el progresivo deterioro» del servicio.

Ni las últimas adquisiciones –nuevas herramientas de excarcelación y nuevos equipos de protección individual-, ni las promesas de nuevos camiones, ni las cifras de inversión (más de seis millones de euros en los últimos tiempos) han servido para apaciguar los ánimos.

Con falsas medallas y sonoras pitadas, los bomberos que se congregaron en Santa Ana criticaron el acto de entrega de medallas y honores que se celebró puertas adentro, en las Casas Consistoriales. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada por el concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, y por el responsable del SEIS, Sebastián Naranjo, presidió este acto, que fue calificado de «farsa» por los manifestantes.

«Estas condecoraciones no cuentan con el respaldo ni el respeto del colectivo de bomberos y representan un insulto a quienes diariamente sostienen este servicio con su esfuerzo, dedicación y profesionalidad, los bomberos operativos que día a día arriesgan su vida en cada intervención«, señalaron los agentes a través de un comunicado que firman CC OO, USPB, CSIF y UGT.

«Nuestra medalla es el reconocimiento diario de los ciudadanos a los que protegemos, no un galardón otorgado por intereses políticos. Exigimos respeto, dignidad y justicia para nuestro cuerpo de bomberos«, señalaron los agentes, quienes reclaman »recuperar« el día del patrón y evitar el »amiguismo«.

La concesión de los honores y las distinciones se decide en el marco de una comisión especial en la que todas las propuestas presentadas -avaladas por, al menos, 21 agentes- fueron aprobadas. Esta comisión está compuesta por el concejal de Seguridad, la directora general de Seguridad, el jefe del SEIS, dos cabos (el de mayor y el de menor edad) y otros dos agentes (también el de mayor y el de menor edad). Las decisiones se toman por mayoría simple.

Según los bomberos, el cabo y el agente más jóvenes no participaron en señal de protesta por las condiciones del cuerpo y las propuestas que se iban a poner sobre la mesa. En cuanto al concejal Íñiguez, se abstuvo porque las propuestas no tenían respaldo unánime y entendía que así se respetaba la voluntad del SEIS.

El concejal de Seguridad explicó que las propuestas que fueron aprobadas son las que llegaron desde el Cuerpo, pero el portavoz de la Unión Sindical de Policías y Bomberos en el SEIS, Daniel Ojeda, argumentó que se declinó la participación en la presentación de propuestas en señal de protesta. «Este es nuestro día y lo han politizado, no estamos de acuerdo con algunas medallas«, expuso el representante de los agentes.

«Sentimos vergüenza ajena porque es como si las medallas se las regalasen a algunos», prosiguió Ojeda, «ya no vale el mérito profesional, ya no vale tu labor en el trabajo, y, para nosotros, es una desgracia».

Íñiguez destacó que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a pesar del conflicto laboral, va a seguir mirando la jornada del patrón «como un día bonito» que honra la labor de bomberos, personas ajenas al cuerpo y otros colectivos, así como un día de recuerdo de los agentes fallecidos.

Por su lado, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, también se quedó con la importancia de los honores. «Hoy es un día de reconocimiento a quienes dan siempre lo mejor de sí mismos, a todos y cada uno de los efectivos que proponen el Servicio de Extinción de Incendios de la ciudad de Las Palmas, Gran Canaria. Y un reconocimiento también de toda la ciudad por ese compromiso y esa profesionalidad que tienen en el desarrollo, en el desempeño diario de sus funciones», expuso antes de recordar los logros de los últimos años, tanto en adquisición de equipos, como en incorporación de medios humanos o en renovación de materiales e infraestructuras.

Pese a las protestas, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria otorgó las siguientes consideraciones:

Bernardo Hernández Curbelo: Medalla de oro al mérito del Cuerpo de Bomberos para el periodista canario responsable de comunicación de la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial por su labor en la prevención de la seguridad vial.

Rosa María Rodríguez Arteaga: Medalla de oro al mérito del Cuerpo de Bomberos para la directora general de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por su especial dedicación y esfuerzo.

Fernando Naranjo Sánchez: Medalla de oro al mérito del servicio al sargento del SEIS por ser ejemplo de especial dedicación y esfuerzo.

Sebastián Pablo Naranjo Espino: Medalla de oro al mérito del servicio al sargento jefe del SEIS por el cumplimiento de 40 años en el servicio, siendo ejemplo de una carrera profesional ascendente desde su incorporación en 1984.

Abián Dávila Hernández: Mención honorífica al agente del SEIS por su aportación como miembro de la asociación cultural y deportiva en el esfuerzo que demuestra su compromiso en el fomento de la prevención contra incendios y la formación.

Aitor Martín Otamendi: Mención honorífica al agente del SEIS por su aportación a la formación del personal externo en labores de prevención contraincendios y seguridad.

Alejandro Rodríguez Vega: Mención honorífica al agente del SEIS por su actuación al frente de la unidad de drones en la celebración de las fiestas fundacionales.

Armando Rodríguez Santana: Mención honorífica al agente del SEIS por su aportación a la formación del personal externo en labores de prevención contraincendios y seguridad.

Francisco Samuel Sosa Martín: recibe dos menciones honoríficas. Una es por su aportación como miembro de la asociación cultural y deportiva en el esfuerzo que demuestra su compromiso en el fomento de la prevención contra incendios y la formación; y la otra por su actuación al frente de la unidad de drones en la celebración de las fiestas fundacionales.

Daniel Campanario Carrera: Mención honorífica al agente del SEIS por su aportación como miembro de la asociación cultural y deportiva en el esfuerzo que demuestra su compromiso en el fomento de la prevención contra incendios y la formación.

Iván Cabrera Sosa: Mención honorífica al cabo del SEIS por su aportación a la formación del personal externo en labores de prevención contraincendios y seguridad.

Juan Jesús Romero Ojeda: Mención honorífica al agente del SEIS por la aportación de sus inventos al servicio.

Pablo Pallarés Fernández: Mención honorífica al agente del SEIS por su aportación como miembro de la asociación cultural y deportiva en el esfuerzo que demuestra su compromiso en el fomento de la prevención contra incendios y la formación.

Graciela Ruiz del Pino: Mención honorífica a la agente del SEIS por su aportación como miembro de la asociación cultural y deportiva en el esfuerzo que demuestra su compromiso en el fomento de la prevención contra incendios y la formación.

Los bomberos gritaron «Devuelvan las medallas» a algunos galardonados y despidieron con voces de «fuera, fuera a la alcaldesa y los responsables municipales». En cambio, aplaudieron a otros galardonados, en especial a Bernardo Hernández.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Arde el día de los bomberos en Las Palmas de Gran Canaria: protesta por las medallas