Borrar
Juan Carlos Alonso
La ampliación de la GC-1 para la MetroGuagua sigue pendiente

La ampliación de la GC-1 para la MetroGuagua sigue pendiente del visto bueno de Costas

«El proyecto está acabado, estamos ahora con los informes medioambientales», afirmó Sebastián Franquis

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 15 de junio 2022, 16:54

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El consejero de Obras Públicas del Ejecutivo regional, Sebastián Franquis, respondió ayer a preguntas de los periodistas sobre la marcha del proyecto que prevé ganar dos carriles -uno por sentido- en el espacio de la GC-1 comprendido entre la Lady Harimaguada y el Teatro Pérez Galdós y que se incluye en el tramo de la MetroGuagua previsto en esta zona, que «el proyecto está acabado» y que «estamos ahora con los informes medioambientales».

Asimismo, explicó que «hemos trasladado ya a Costas la solicitud de que nos adscriba esos terrenos para poder hacer la ampliación» de ese tramo de la vía.

El consejero regional de Obras Públicas aseguró que Costas «nos ha pedido que hagamos un informe medioambiental que faltaría», toda vez que el Ayuntamiento capitalino «sí completó los informes medioambientales que se tenían que llevar a cabo» y «nos han pedido uno más».

Así las cosas, aseguró que su departamento «está tramitando ahora, para hacer por el procedimiento de urgencia, que exista una declaración medioambiental de que se puede llevar a cabo la obra sin mayores dificultades».

Apuntó que «si la adscripción a Costas es pronto, que siempre es un interrogante con Costas, y si conseguimos las competencias dentro de poco, podremos resolver con más antelación».

Pero «estamos en la última fase del procedimiento» y «siempre hemos dicho que es una obra que queremos que se empiece esta legislatura y estamos convencidos de que lo podemos conseguir porque está el proyecto acabado, el proyecto de ejecución de la obra, a falta de ese informe medioambiental» y «la adscripción de Costas».

Franquis insistió en que los informes de Costas «son favorables» y espera que «el proceso tarde lo que tarda Costas en dar este tipo de permisos, que no suele ser rápido».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios