Borrar
Imagen de una de las últimas protestas de los bomberos ante la Casa Palacio del Cabildo. C7
La jornada de los bomberos del Consorcio de Gran Canaria queda suspendida

La jornada de los bomberos del Consorcio de Gran Canaria queda suspendida

El TSJC aclara en un auto que la sentencia de abril que complementa anuló la resolución que les impuso 67 guardias de 24 horas y que deben ser 57 guardias

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 27 de julio 2023, 21:10

Mediante un auto que complementa la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 del pasado 15 de mayo, la Sección Primera del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) acaba de suspender cautelarmente la resolución del Consorcio de Emergencias que desde el 10 de agosto de 2021 aplica una jornada laboral de 1.642 horas anuales a los bomberos de esta entidad.

«La medida cautelar acordada será interpretada con estricta sujeción al fallo de la sentencia de 15 de mayo de 2023 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Las Palmas de Gran Canaria», señala textualmente el fallo del auto de 20 de julio del TSJC.

Este fallo responde a la aclaración de esa sentencia que había solicitado el Consorcio que cubre las emergencias en 19 de los 21 municipios de la isla, una sentencia que anuló la resolución de la entidad que preside el Cabildo mediante la que se redujo la jornada laboral de los bomberos de 1.744 a 1.642 horas anuales o 67 guardias de 24 horas.

La misma sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número había dejado claro que la jornada laboral anual aplicable a los bomberos, debido a la penosidad y peligrosidad de su trabajo, entre otros factores, es de 1.368 horas al año o 57 guardias de 24 horas.

La anterior jornada laboral, la de 1.744 horas anuales, había sido impuesta por el Consorcio desde 2012 y fue anulada por una sentencia del Tribunal Supremo de 2021. A la luz de la misma la entidad supramunicipal decidió recortar la jornada a 1.642 horas o 67 guardias.

Valoración de la Junta de Personal

A la vista de la medida cautelar acordada por el TSJC, la Junta de Personal del Consorcio instó este jueves a sus responsables a aplicar «inmediatamente» a los bomberos la jornada laboral que fue alterada en 2012 y subrayó que esta decisión, «ante la que solo cabe la desobediencia del Consorcio, obligará a ampliar la plantilla y adecuarla a las necesidades actuales», lo que, a su juicio, pasa por aumentarla desde de los actuales 235 efectivos hasta los 290 bomberos.

Concentración de bomberos del Consorcio Insular de Emergencias de Gran Canaria. C7

Según la Junta de Personal, la eliminación de la jornada laboral «ampliada, injusta y unilateralmente impuesta, que han venido desarrollando los bomberos durante todos estos años para compensar la falta de efectivos, obligará a la administración del Consorcio y el Cabildo a convocar las plazas que se niega a dotar desde la constitución del mismo, cuando aprobó una Relación de Puestos de Trabajo calculada para tres parques de bomberos en lugar de para los siete actualmente operativos».

Además, esta medida cautelar, contra la que cabe recurso pero no la suspensión de su aplicación, debería conllevar, para la Junta de Personal «que, por fin y sin dilación alguna, la administración del Consorcio y del Cabildo se sienten a negociar con los bomberos un nuevo acuerdo de condiciones de trabajo, así como distribuir todas estas guardias de libranza que deben aplicarse ya este mismo año 2023».

Las negociaciones para renovar el acuerdo de condiciones de trabajo de los bomberos del Consorcio están rotas desde hace meses debido, entre otros motivos, a la judicialización del conflicto entre ambas partes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La jornada de los bomberos del Consorcio de Gran Canaria queda suspendida