Secciones
Servicios
Destacamos
El pueblo de Ingenio recupera uno de sus dos principales centros culturales, el Federico García Lorca, situado en pleno casco. La alcaldesa, Ana Hernández, y la edil del área, Minerva Artiles, giraron este miércoles una visita al recinto en el día oficial de su reapertura tras nueve meses cerrado por obras. El Ayuntamiento tuvo que bajar el telón del teatro del centro histórico local en noviembre de 2020 ante la necesidad de acometer ineludibles mejoras técnicas que han tenido que ver, entre otras cosas, con los sistemas contraincendios y con los de ventilación.
Artiles, en declaraciones a este periódico, aclara que la reapertura no traerá consigo la vuelta de la biblioteca del casco a este edificio porque precisamente la salida de este servicio fue una de las condiciones que pusieron los técnicos para que este inmueble cumpliese con las exigencias de seguridad. En la nota remitida este miércoles por el Ayuntamiento, la alcaldesa, Ana Hernández, explica que el espacio que ocupaba la biblioteca «se ha destinado por fin al objeto para el que desde un principio se diseñó y está recogido en los planos, que es servir de almacén y muelle de carga del teatro». La edil de Cultura detalla también que con la ejecución de estas obras, que han sido financiadas con fondos propios municipales, se ha ampliado la zona destinada a camerinos.
El equipo que dirige Artiles no ha perdido un segundo y ya ha diseñado un programa cultural para este recinto que llenará de actividades y actos todos los fines de semana hasta febrero de 2022. Aunque esa agenda se presentará dentro de muy poco, en próximos días, sí pudo adelantar que a partir del 9 de septiembre acogerá una exposición y que el 17 servirá de escenario para una cita musical. Eso sí, las exigencias de seguridad sanitaria que aún impone la covid obligan a usar solo una parte del aforo del patio de butacas. Según la concejal, por ahora se podrán ocupar solo 200 de sus 640 plazas.
También informó Artiles de que para esta reapertura el Ayuntamiento ha contratado durante un año a una empresa de iluminación y a otra de sonido, y un servicio de recepción y organización de las asistencias al teatro mediante un equipo de azafatas.
Resuelta esta reapertura, el siguiente objetivo pasa por reabrir también el Centro Cívico de Carrizal, que también está cerrado. De hecho, hasta este miéroles el municipio ha estado con sus dos recintos culturales más importantes inoperativos, lo que les obligó a habilitar como tal la plaza de la Candelaria, en el casco. Recordó la edil que el Ayuntamiento lleva meses ejecutando las obras que precisa el Centro Cívico para su reapertura, que confía en que tenga lugar a principios de 2022.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.